·  
Mendoza
clima
13°C

Mendoza Temporada invernal

TEMPORADA INVERNAL - Funcionarios y empresarios del turismo de Mendoza piden "ayuda"

Funcionarios del área de Turismo de Mendoza y empresarios coincidieron en definir como "necesario" el apoyo del Estado para el sector ante la perspectiva de una nueva temporada invernal con cierre de fronteras debido a la pandemia de coronavirus.

Lunes, 10 de Mayo de 2021

Así lo expresaron tras una reunión que mantuvieron para iniciar el armado de una estrategia de cara a las próximas vacaciones de invierno, en el marco de la pandemia de coronavirus y ante la continuidad de las medidas restrictivas para mitigar la propagación de la enfermedad.

En ese contexto, la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Mariana Juri, destacó se trata de "la única provincia que tiene todos sus hoteles 5 estrellas abiertos y donde el turismo interno está habilitado desde hace casi un año (desde el 15 de junio) sin interrupciones".

Además, indicó que apoyos estatales como el año pasado fue la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), constituyen herramientas "necesarias ante el cierre de fronteras y la situación macroeconómica, que impacta en la baja de ventas y demanda, y que deriva en cierres y la consecuente pérdida de puestos de trabajo en el sector".

Según se informó a través de un comunicado, en el marco del encuentro, Diego Stortini, representante de la Cámara de Comercio y Turismo de Tunuyán, indicó que "el éxito de las medidas permitirá enfocarnos en mantener la calidad del destino Mendoza en vistas a la pospandemia".

"Ha sido una oportuna reunión entre los referentes del sector privado y los ministros provinciales. Consideramos que la política de aperturas estratégicas, sumada a las iniciativas de apoyo impulsadas desde el Gobierno provincial, permitirá mejorar el flujo de caja principalmente de las pymes", precisaron desde el sector.

Por parte de las cámaras sectoriales, estuvieron presentes en la reunión Carolina Montivero, por la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra); Edmundo Day, por la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (Aehga); Mauricio Badaloni, por la Unión Industrial de Mendoza; Pablo García, por la Asociación Mendocina de Agentes de Viajes, y Diego Stortini, por la Cámara de Comercio y Turismo de Tunuyán.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.