ATAQUE - Sigue grave el comerciante baleado en Las Heras y los delincuentes siguen prófugos
Juan Carlos Córdoba de 72 años fue agredido salvajemente cuando se resistió a un robo en su local de recarga y venta de matafuegos ubicado en calle Doctor Moreno de Las Heras.
Miercoles, 28 de Abril de 2021
Juan Carlos Córdoba tiene 72 años y fue asaltado en su local ubicado en calle Doctor Moreno del departamento Las Heras. Se resistió y recibió un disparo. Fue operado aunque no le pudieron extraer el proyectil que sigue alojado en su cabeza.
La víctima del atraco lleva dos días de postoperatorio. Se le realizó una limpieza quirúrgica y se le aplicó un drenaje. Su estado es delicado, se encuentra asistido con respirador y su pronóstico es reservado.
Los dos asaltantes siguen prófugos y la Policía pidió a quienes puedan aportar datos que lo hagan al 911.
El hecho
Delincuentes se hicieron pasar por clientes y en un forcejeo, el dueño del local recibió un disparo en la cabeza. Los malvivientes engañaron al propietario del negocio con la excusa de recargar un matafuego. Ocurrió minutos antes de las 9 horas del lunes en un taller de recarga y venta de matafuegos ubicado en calle Doctor Moreno al 1.156 de Las Heras, a tres cuadras de la plaza departamental.
Uno de los nietos del comerciante comentó lo ocurrido en la mañana de este lunes. "Viinieron dos personas con un matafuego con la excusa de recargarlo. Uno entró al fondo y el otro se quedó forcejeando con mi abuelo cuando se escuchó un disparo. Se habría resistido. En la casa, ubicada en la misma propiedad del local, estaba mi mamá, mi tía, mi primo y mis dos hermanos. Recibió un disparo en la cabeza por parte de los delincuentes. Hay mucha inseguridad en la zona", dijo el joven.
La causa quedó en manos de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos.
En comparación interanual, el ICG mostró una disminución del 4,8%. Si bien el valor actual es un 34,5% superior al registrado en abril de 2021 durante la gestión de Alberto Fernández, se encuentra un 10,7% por debajo del nivel alcanzado en abril de 2017, en el segundo año de gobierno de Mauricio Macri.
Según informaron, hacia las 4:00 de la madrugada local el operador Red Eléctrica de España había logrado recuperar el 87,37% del suministro, mientras que en Portugal la empresa REN anunció que 6,2 millones de los 6,5 millones de usuarios ya contaban nuevamente con energía.
'Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del papa Francisco de no entrar en el Cónclave', expresó Becciu en su mensaje.
'Gracias a toda la ciudadanía por ser de nuevo un ejemplo de responsabilidad y civismo', expresó Sánchez a través de un mensaje oficial, según reprodujo un cable de la agencia Xinhua.
“EE.UU. está comprometido a profundizar nuestra larga asociación en defensa con Argentina y a trabajar juntos para fortalecer la seguridad regional”, expresó la Embajada estadounidense en Argentina a través de su cuenta oficial en X, luego del encuentro.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.