ATAQUE - Sigue grave el comerciante baleado en Las Heras y los delincuentes siguen prófugos
Juan Carlos Córdoba de 72 años fue agredido salvajemente cuando se resistió a un robo en su local de recarga y venta de matafuegos ubicado en calle Doctor Moreno de Las Heras.
Miercoles, 28 de Abril de 2021
Juan Carlos Córdoba tiene 72 años y fue asaltado en su local ubicado en calle Doctor Moreno del departamento Las Heras. Se resistió y recibió un disparo. Fue operado aunque no le pudieron extraer el proyectil que sigue alojado en su cabeza.
La víctima del atraco lleva dos días de postoperatorio. Se le realizó una limpieza quirúrgica y se le aplicó un drenaje. Su estado es delicado, se encuentra asistido con respirador y su pronóstico es reservado.
Los dos asaltantes siguen prófugos y la Policía pidió a quienes puedan aportar datos que lo hagan al 911.
El hecho
Delincuentes se hicieron pasar por clientes y en un forcejeo, el dueño del local recibió un disparo en la cabeza. Los malvivientes engañaron al propietario del negocio con la excusa de recargar un matafuego. Ocurrió minutos antes de las 9 horas del lunes en un taller de recarga y venta de matafuegos ubicado en calle Doctor Moreno al 1.156 de Las Heras, a tres cuadras de la plaza departamental.
Uno de los nietos del comerciante comentó lo ocurrido en la mañana de este lunes. "Viinieron dos personas con un matafuego con la excusa de recargarlo. Uno entró al fondo y el otro se quedó forcejeando con mi abuelo cuando se escuchó un disparo. Se habría resistido. En la casa, ubicada en la misma propiedad del local, estaba mi mamá, mi tía, mi primo y mis dos hermanos. Recibió un disparo en la cabeza por parte de los delincuentes. Hay mucha inseguridad en la zona", dijo el joven.
La causa quedó en manos de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos.
Según explicó, el descenso se explica en un 90% por la baja en Rosario atribuida al Plan Bandera, una estrategia de intervención profunda contra el narcotráfico.
Entre las modificaciones más destacadas, el decreto autoriza al Estado a cobrar por la atención sanitaria y la educación universitaria a los extranjeros que no tengan residencia permanente, y endurece los procesos de deportación.
La medida fue firmada por el fiscal federal de Goya, Enrique Mariano De Guzmán, junto a los fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano, según confirmaron fuentes judiciales a la Agencia Noticias Argentinas.
La información fue confirmada este jueves por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien aseguró que María Alexandra Gómez y su hijo se encuentran en buen estado de salud.
A nivel global, la demanda total (RPK) creció un 8% respecto a abril de 2024, mientras que la capacidad (ASK) aumentó un 6,5%, con un factor de ocupación del 83,6% (+1,1 puntos porcentuales).
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.