CAOS VEHICULAR - Segundo día de protesta de empresas de turismo contra las restricciones
Reclaman, como lo hicieron ayer, que los dejen trabajar y en contra de restricciones.
Lunes, 12 de Abril de 2021
Empresas de turismo protestan contra las restricciones dispuestas por el Gobierno ante el avance de la pandemia de Coronavirus y cortaron media calzada en ambos carriles de la principal vía de ingreso a la Ciudad.
Los transportistas cuestionan las nuevas disposiciones sanitarias exigidas por el Gobierno de la Nación y reclaman igualdad de condiciones respecto a los micros de líneas que transitan con normalidad. Aseguran cumplir todos los protocolos.
La modalidad en la mañana fue obstruir media calzada en el Acceso Este, en ambas manos, lo que generó demoras y caos en el tránsito.
Los trabajadores del transporte de pasajeros del sector turístico se manifiestan en distintos puntos de la provincia. Durante la mañana del domingo cortaron el ingreso a la terminal y más tarde también se manifestaron en el Acceso Este, Los choferes reclaman que los dejen trabajar.
Además, denuncian que las restricciones los pone en una situación de riesgo laboral y exigen igualdad con las compañías de línea que operan actualmente.
Cuestionan, entre otros puntos, la prohibición de los viajes de egresados y los grupales.
Según trascendió un grupo también se manifestará en las inmediaciones del Aeropuerto Francisco Gabrielli.
Los choferes de los ómnibus que trasladan a los obreros "golondrinas" hacia el norte del país también están presentes en las protestas y sostienen que esa tarea ahora la cumplen las empresas de línea habilitadas.
“Yo probé que no fui yo. El 19 de junio la esteticista le dio una inyección y el 20 me dijo que quizás le había dado un codazo mientras dormíamos. Pero después entendí que le daba vergüenza admitir el tratamiento”, explicó.
La medida de ARCA y el Banco Central alcanza tanto a personas físicas como jurídicas y apunta a reforzar los controles sobre operaciones sospechosas y prevenir maniobras de evasión.
La designación del tribunal se realizó a través de un sorteo informático llevado a cabo por la oficina dependiente del presidente de la Cámara de Casación, Daniel Petrone.
El informe detalló que las cadenas de supermercados fueron las más afectadas, con una baja del 7,1% frente al mismo mes de 2024, mientras que los comercios de barrio mostraron una merma más leve del 3,7%.
La advertencia fue lanzada durante su participación en el Bosch Connected World, realizado en Berlín en febrero de 2025. Ante líderes de la industria tecnológica, el fundador de Tesla, SpaceX y xAI sostuvo: “Estamos al borde de una gran crisis energética global”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.