·  
Mendoza
clima
7°C

Mendoza Tragedia

EL PEOR FINAL - Una persona en situación de calle murió ahogada en el Canal Cacique Guaymallén

El indigente era conocido como "Boroco" y tenía unos 30 años de edad. Murió al intentar "bañarse" en el Canal Cacique Guaymallen, a la altura de Avenida Costanera y José Vicente Zapata de nuestra Ciudad.

Domingo, 7 de Febrero de 2021

El indigente era conocido como "Boroco" y tenía unos 30 años de edad. Murió al intentar "bañarse" en el Canal Cacique Guaymallen, a la altura de Avenida Costanera y José Vicente Zapata de nuestra Ciudad. Ocurrió a las 10:45 de este domingo.
La información fue suministrada a la Policía de Mendoza por Emilio José Soprani Carabajal, otra persona en situación de calle que también duerme en la zona. Esta persona manifestó que la víctima fatal "se habría querido meter al canal para bañarse  y se lo llevo el agua".

Policías y bomberos realizaron una búsqueda en el interior del canal y lograron localizaron a la altura de Costanera y calle Pedro Molina de Guaymallén.  "El cuerpo flotaba en posición de cúbito dorsal", indicaron fuentes del Ministerio de Seguridad de Mendoza. El cuerpo fue rescatado por Bomberos a la altura de la rotonda del Avión. El deceso  fue constatado  por la Dra. Gómez a cargo del interno 2025 de la ambulancia de la firma Ser Prisa.

Interviene personal de la Oficina Fiscal N° 1 de Cria. 3°.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.