·  
Mendoza
clima
9°C

Mendoza Tragedia

Tunuyán: Murió un niño que circulaba con su madre en bicicleta y fue atropellado por un camión

El Valle de Uco se tiño de luto tras un desgraciado accidente de tránsito ocurrido durante el mediodía de este miércoles en el distrito Vista Flores de Tunuyán. Un niño de un año perdió la vida en un accidente de tránsito.

Miercoles, 26 de Febrero de 2020

El Valle de Uco se tiño de luto tras un desgraciado accidente de tránsito ocurrido durante el mediodía de este miércoles en el distrito Vista Flores de Tunuyán. Un niño de un año perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en avenida San Martín, la principal arteria del distrito, a la altura de calle Rivadavia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Estudiantes dieron positivo al test de alcoholemia y sus padres deberán pagar costosa multa

La tragedia ocurrió a las 13.20 horas en una de las principales calles de Vista Flores. Allí una joven madre que llevaba a su hijo en la parte trasera de su bicicleta fue embestida por un camión cisterna. La madre del niño, Alejandra Romero de 17 años, sufrió policontusión en pierna izquierda y ya recibió el alta médica.

La víctima fue identificada como Santino Romero de 1 año de edad y murió en el lugar según constató personal médico que llegó en una ambulancia del SEC. Por su parte, el conductor del camión Ford Cargo, de 68 años, fue imputado por la justicia. Intervino personal de la Oficina Fiscal Tunuyán y de la Comisaría 15°.


 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.