Durante 3 días, el grupo, recorrió distintos puntos de la provincia, donde pudieron vivir en primera persona todas las propuestas que un turista puede encontrar cuando visita el destino.
Miercoles, 16 de Octubre de 2019
Un grupo de profesionales del turismo de México, Estados Unidos y Canadá recorrieron nuestra provincia invitados por el Emetur, Asociación de Hoteles Turísticos (AHT) y la Cámara de Turismo de Argentina (CAT). El viaje se dio luego de la Feria Internacional de Turismo de la cual estos operadores participaron invitados por Copa Airlines.
Los buyers o también conocidos como "compradores de destinos" tuvieron la posibilidad de recorrer por nuestra provincia durante 3 días, donde visitaron distintos destinos como la Ciudad de Mendoza, Luján de Cuyo, Valle de Uco, Cacheuta y Maipú.
Al respecto el director de promoción Marcelo Montenegro destacó: "Estas actividades nos dan la posibilidad de seguir posicionando a Mendoza dentro del mercado norteamericano. En otras oportunidades, hemos recibido a periodistas quienes han contado sus experiencias en medios de comunicación, con esta nueva acción llegamos a los operadores quienes desde su expertiz y conocimiento del destino podrán asesorar a sus clientes y también a potenciales turistas que quiera visitarnos. Todo eso sumado a la excelente conectividad aérea que tenemos en Mendoza y que nos convierte en un destino sumamente interesante".
Además de los recorridos por el destino, el último día de visita los operadores participaron de un networking con prestadores de Mendoza para poder concretar negocios a futuro. Esta metodología de trabajo permite unir de forma directa a las 2 partes: vendedores de destino y compradores de destino para poder realizar acciones conjuntas que beneficien a ambas partes.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.