Ambiente incorporó un vehículo sustentable en el Parque General San Martín
La Dirección de Parques y Paseos Públicos adquirió un vehículo eléctrico para la recolección de residuos diferenciados y otras tareas diarias de inspección y control.
Viernes, 2 de Agosto de 2019
Se trata de un auto con motor eléctrico que se conecta a la red de corriente eléctrica de 220 v durante la noche. Al poseer una autonomía de recorrido aproximado de 60 km, al día siguiente está listo para las labores asignadas al personal del Parque. En la parte posterior tiene una caja para cargar herramientas o materiales livianos, que lo convierten en un vehículo utilitario, más que un auto.
"En sintonía con todo el proceso de renovación de infraestructura y servicios del parque, este moderno vehículo contribuye con el medio ambiente porque justamente, al ser eléctrico, no produce ningún tipo de emisión nociva para la calidad del aire. Representa el tipo de movilidad limpia y sustentable, como el uso de bicicletas y patines para el que hemos estado desarrollando infraestructura en todo el parque", sintetizó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
"Más allá de la gran utilidad de este vehículo, con su incorporación buscamos reafirmar el objetivo esencial de la remodelación del parque como un escenario libre de contaminación, un verdadero pulmón verde que todos podamos disfrutar", agregó el arquitecto Ricardo Mariotti, director de Parque y Paseos Públicos.
Esta reciente incorporación forma parte del moderno equipamiento que se suma al proceso de remodelación del emblemático espacio verde mendocino. Las tareas incluyeron importantes obras de infraestructura, seguridad –con la instalación de un sistema de cámaras y un nuevo centro de operaciones y monitoreo–, conexión wi-fi gratuita en 10 puntos de gran afluencia de público, hasta la renovación del arbolado público.
“No hubo pedido del FMI. Nos comunicamos y les contamos las medidas. De hecho, ayer tengo un mensaje de un miembro del Fondo Monetario: ‘Muy buenas las medidas’, me puso”, afirmó Caputo en una entrevista televisiva.
En diálogo con medios locales, Roland Russell expresó su profunda conmoción: “Era una familia normal, sonreían todo el tiempo. Nunca les vi ningún problema, los vi siempre felices”, aseguró.
El aumento, que comenzó a evidenciarse desde 2020, afecta especialmente a adolescentes, adultos de entre 40 y 50 años, y bebés que contraen la enfermedad durante el embarazo.
Según confirmaron fuentes judiciales, las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación que apunta a dilucidar si existe una filmación irregular del proceso judicial en curso y quiénes estarían detrás de su producción.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.