
Política Los detalles
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete en la previa a una compleja sesión en el Senado
El encuentro, que comenzó cerca de las 9.30 en el Salón Eva Perón, se extendió por casi una hora y media.
El registro es mayor al realizado si se compara con 2018. Al finalizar la campaña, se espera llegar aplicar 300.000 dosis en toda la provincia.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes ha aplicado 174 mil vacunas antigripales hasta el momento. Esto significa 6.000 dosis más en comparación con el año pasado y se espera llegar a las 300.000 dosis colocadas, principalmente a la población que forma parte de los grupos de riesgo: niñas, niños, embarazadas, personal de salud y personas mayores de 65 años.
"Con esta tendencia creemos que podemos superar ampliamente a las colocadas en 2018. Esto es muy bueno, porque será menor el impacto de las enfermedades respiratorias. Además, sigue vigente el esquema de vacunación secuencial para el neumococo. Desde el año pasado estamos vacunando para 13 serotipos junto con la clásica que abarca a 23 serotipos, la cual es fundamental que se la coloquen las personas mayores de 65 años para prevenir neumonías y enfermedades respiratorias", explicó el subsecretario de Salud, Oscar Sagás. Además, aclaró que esta vacuna está contemplada en el cronograma de vacunación obligatoria para menores de edad en el primer, segundo y cuarto año de vida.
"Las enfermedades respiratorias están teniendo una mayor circulación viral, puesto que comienzan los primeros fríos. Ante esto, el corredor y control epidemiológico lo hacemos fundamentalmente con el Hospital Notti. Allí, hasta esta semana más o menos 170 niños han concurrido al hospital con cuadros de bronquilitis o neumonías. Este es un valor aún bajo, y esperamos un repunte luego de los fríos. No obstante, estamos preparados para el invierno con las estrategias diseñadas dentro de la campaña de vacunación, la cual incluye capacitación a personal y aumento de las prestaciones en los centros de salud y en las guardias de los grandes hospitales", agregó Sagás.
De esta manera, tanto la antigripal como la del neumococo son las dos vacunas recomendadas para afrontar las enfermedades propias de la época invernal.
El encuentro, que comenzó cerca de las 9.30 en el Salón Eva Perón, se extendió por casi una hora y media.
“En dólares, los jubilados están mucho mejor. Al final del gobierno de Cristina no llegaban a 80 dólares, hoy están más del triple”, sostuvo Caputo.
A pesar de la caída ante Francia por 52-26 en la última fecha de la fase de grupos, el equipo argentino consiguió un punto bonus defensivo al anotar cuatro tries, lo que les permitió clasificar como el mejor segundo y meterse entre los cuatro mejores del torneo.
La noticia fue dada a conocer por el especialista Sebastián Maril, quien compartió la información a través de sus redes sociales.
La víctima era esposa de Javier Druzianich, dirigente de una filial local de la Federación Agraria Argentina (FAA), quien conducía el tractor en el momento del accidente.
El aumento estuvo impulsado principalmente por los servicios financieros (3,5%), el rubro vivienda (3,1%) y transporte (3,1%).
Advirtieron sobre indicios adicionales de impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento de uranio en Natanz, Irán, luego del ataque militar lanzado por Israel.
De acuerdo con el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California, el fuego ya consumió 32 hectáreas y seguía activo hasta la noche del martes.
El ataque se produjo en las inmediaciones de la rotonda de Al-Tahlia, donde se había congregado un numeroso grupo de civiles en busca de asistencia alimentaria.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
Quienes cobran la jubilación mínima recibirán en julio un total de $379.298, compuesto por el haber mensual de $309.298,16, tras un aumento del 1,5%, y el bono extraordinario.
El repunte estuvo impulsado principalmente por el rubro de maquinaria y equipos, que exhibió un avance del 41,8% en mayo y acumula una suba del 47,4% en lo que va del año.
La medida impactará especialmente en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más elevado que el promedio nacional, según detalló la empresa en un comunicado.
Consultada por los reclamos hacia Marcelo Tinelli por presuntas deudas con empleados de su productora La Flia, Casán —quien fue jurado de sus programas durante diez años— fue contundente.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
Según se detalló en el programa DDM, el fallo autoriza la estadía de las niñas en la vivienda de Icardi hasta el 4 de julio, incluyendo la compañía de sus mascotas.
El actor relató que al principio minimizó los síntomas, creyendo que se trataba de una fatiga muscular.
El fallo judicial destaca que el cantante 'se negó sistemáticamente a conocerla', a pesar de tener conocimiento del embarazo de la madre de Natalia. Aunque en su infancia recibió algunas cuotas alimentarias, nunca hubo un reconocimiento legal ni un vínculo afectivo entre ambos.
“Defender una custodia que en un momento tan importante ni se da cuenta de lo que está pasando muestra algo raro”, denunció la funcionaria, y sumó: “Hay una connivencia”.
'Se han materializado todas las pruebas pertinentes respecto de la participación que le cabe a Alberto Ángel Fernández en los hechos que se le imputan', sostuvo el fiscal en su dictamen
En su publicación, la actual titular del Partido Justicialista (PJ) reveló que presentó un escrito ante la Justicia para que le aclaren si tiene permitido salir al balcón de su domicilio.
La escena en cuestión tuvo lugar en mayo durante el Milken Institute Global Conference, donde Milei le obsequió a Musk una réplica de la motosierra con la que representa su plan de recortes del gasto público.
El fiscal federal Ramiro González dio por concluida la instrucción de la causa este lunes y abrió la etapa de consultas a la defensa y a la querella.
En un escrito de 33 páginas, los fiscales solicitaron que se revoque la prisión domiciliaria para que la exmandataria “continúe cumpliendo la pena impuesta en una unidad carcelaria”.