'5 mil tropas a Colombia': escándalo por la nota del asesor de seguridad de Trump
Además, el asesor de Trump no descartó una intervención militar en Venezuela.
Martes, 29 de Enero de 2019
El asesor de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, desató una polémica en Venezuela y su país cuando ingresó a una conferencia de prensa en la Casa Blanca para hablar sobre la crisis en Caracas con una libreta que tenía escrito "5.000 tropas a Colombia".
Fotos tomadas en el inicio de la conferencia de prensa y publicadas en los principales medios de comunicación de Estados Unidos mostraron que el anotador amarillo de Bolton tenía escrito en la primera página: "Afganistán - Damos la bienvenida al diálogo. 5.000 tropas a Colombia".
Lo primero parece hacer referencia al principio de acuerdo que alcanzaron este fin de semana los enviados estadounidenses y una delegación del movimiento insurgente talibán para retirar las tropas norteamericanas de Afganistán y comenzar una hoja de ruta que pacifique al país de Asia Central.
Lo segundo fue interpretado por medios estadounidenses y venezolanos como una referencia a una posible movilización de tropas a Colombia, uno de los principales aliados militares de la Casa Blanca en el mundo y un vecino y rival del gobierno de Nicolas Maduro en Venezuela.
La polémica se alimentó, además, de la advertencia que lanzó Bolton durante la conferencia de prensa, en la que el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, anunció nuevas sanciones contra el gobierno de Maduro y la empresa petrolera estatal Pdvsa.
"El presidente ha dejado claro que todas las opciones están sobre la mesa", afirmó Bolton, cuando la prensa le preguntó si estaban analizando la posibilidad de una respuesta militar contra Venezuela.
El miércoles pasado, Trump reconoció al líder antichavista Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, luego que éste jurara en ese cargo en medio de una protesta en las calles de Caracas, proclamado por la Asamblea Nacional del país.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.