·  
Mendoza
clima
18°C

Mundo Conflicto

Los taxistas cortan calles en Madrid y continúan con su huelga

Los taxistas madrileños cortaron varias calles de Madrid mientras continúan con su huelga indefinida para reclamar a la Comunidad de Madrid, que ahora es la encargada de legislar esta competencia, que solucionen el conflicto con los vehículos de alquiler con conductor como Uber o Cabify, conocidos como VTC.

Lunes, 28 de Enero de 2019
(646546)

Los taxistas madrileños cortaron varias calles de Madrid mientras continúan con su huelga indefinida para reclamar a la Comunidad de Madrid, que ahora es la encargada de legislar esta competencia, que solucionen el conflicto con los vehículos de alquiler con conductor como Uber o Cabify, conocidos como VTC.

A primera hora de este lunes cortaron el Paseo de la Castellana, una de las arterias principales de la capital y tras ser desalojados por la policía se dirigieron a la Calle Génova, donde se encuentra la sede del Partido Popular.




Los taxistas cortaron la calle al grito de "Ángel Garrido, dimisión", en referencia al presidente de la Comunidad de Madrid, del PP, o con descalificativos como "corruptos" o "vendidos".

Protestas de los taxistas españoles en España

Los taxistas madrileños, que llevan ocho días de huelga total con un seguimiento del 100 por ciento, están recibiendo el apoyo este lunes por parte de taxistas de otras comunidades autónomas.

Durante la pasada semana, los taxistas centraron sus protestas en Fitur, la feria internacional de turismo que se celebraba en España y que terminó este domingo, por lo que trasladaron su centro de operaciones desde Ifema, el recinto ferial en el que se celebraba Fitur, a los alrededores del estadio Santiago Bernabéu, una de las zonas más visitadas por los turistas en Madrid.


 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.