El organismo internacional advirtió que lotes de fentanilo inyectable producidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo deben retirarse del mercado por contaminación con bacterias resistentes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este lunes una alerta internacional por la detección de fentanilo adulterado en la Argentina, tras confirmarse la presencia de bacterias multirresistentes en lotes del opioide inyectable fabricado por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., del empresario Ariel García Furfaro.
La advertencia, contenida en el documento Alerta 4/2025, surge a raíz de un brote de infecciones graves y muertes vinculadas al lote 31202 de FENTANILO HLB, contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a los antimicrobianos.
"Estos productos contaminados entran~an riesgos importantes para los pacientes y pueden causar infecciones potencialmente mortales, en especial en personas vulnerables", advirtió el organismo.
La OMS citó los informes de la ANMAT, que revelaron graves deficiencias en las prácticas de fabricación de ambos laboratorios. Por ello, recomendó actuar con máxima precaución ante cualquier producto inyectable elaborado o distribuido por estas firmas desde febrero de 2022.
"No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados", advirtió la OMS, que instó a redoblar la vigilancia en las cadenas de suministro, tanto reguladas como informales.
La organización internacional pidió a las autoridades sanitarias, agencias regulatorias y fuerzas de seguridad de todos los países que, si detectan estos productos, lo informen inmediatamente. Además, solicitó que sean retirados del mercado de forma urgente para evitar nuevos casos.