En una entrevista con el Financial Times desde Teherán, el canciller iraní fue contundente: "Sin enriquecimiento cero, no tenemos nada", advirtió, en respuesta a la postura norteamericana que exige la eliminación total de esta capacidad como condición para retomar el diálogo nuclear.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, descartó este jueves la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos si Washington mantiene su exigencia de que Teherán acepte un "enriquecimiento cero" de uranio.
En una entrevista con el Financial Times desde Teherán, el canciller iraní fue contundente: "Sin enriquecimiento cero, no tenemos nada", advirtió, en respuesta a la postura norteamericana que exige la eliminación total de esta capacidad como condición para retomar el diálogo nuclear.
Araghchi sostuvo que Irán mantiene su capacidad para enriquecer uranio y que cualquier reanudación dependerá de "las circunstancias". Aunque reconoció que "el camino hacia la negociación es estrecho, pero no imposible", pidió a EE.UU. una "determinación real para un acuerdo beneficioso para todos" y medidas concretas que "fomenten la confianza".
Además, el funcionario reclamó que Washington explique los ataques recientes contra Irán, compense los daños ocasionados y garantice que no se repetirán, como condiciones clave para avanzar en futuras conversaciones.
Las declaraciones llegan en un contexto de alta tensión. El pasado 13 de junio, Israel lanzó una serie de ataques aéreos contra instalaciones nucleares y militares iraníes, y días después, el 22 de junio, Estados Unidos realizó bombardeos sobre tres sitios nucleares en suelo iraní. Las hostilidades cesaron el 24 de junio, tras un alto el fuego entre Irán e Israel.