·  
Mendoza
clima
9°C

Mundo Informe

Bajó el desempleo en Brasil: 6,6% en el trimestre febrero-abril

El informe también señaló que la tasa de subutilización -personas que podrían trabajar más horas- fue del 15,4 %, lo que representa 18 millones de personas. En tanto, la informalidad se ubicó en 37,9 %, por debajo del 38,3 % del trimestre anterior y del 39 % registrado hace un año.

Viernes, 30 de Mayo de 2025

La tasa de desempleo en Brasil se redujo al 6,6 % en el trimestre móvil comprendido entre febrero y abril de este año, según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Este dato representa unos 7,3 millones de personas sin trabajo y muestra una estabilidad respecto al trimestre anterior (noviembre 2024-enero 2025), cuando el indicador fue del 6,5 %.

La población ocupada alcanzó los 103,3 millones de personas, lo que significa un aumento de 2,4 millones en comparación interanual. Según el investigador del IBGE, William Kratochwill, el mercado laboral continúa mostrando resiliencia y está "absorbiendo mano de obra, mejorando la calidad del empleo, con el trabajo formal como el único segmento en expansión".

El informe también señaló que la tasa de subutilización -personas que podrían trabajar más horas- fue del 15,4 %, lo que representa 18 millones de personas. En tanto, la informalidad se ubicó en 37,9 %, por debajo del 38,3 % del trimestre anterior y del 39 % registrado hace un año.

Entre los datos destacados, el ingreso medio de los trabajadores alcanzó los 3.426 reales (unos 606 dólares), el nivel más alto registrado para un trimestre finalizado en abril. Además, entre enero y abril de 2025, la economía brasileña generó más de 922.000 empleos formales, según datos oficiales.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.