Según el comunicado oficial, los dichos del funcionario estadounidense fueron catalogados como "maliciosas difamaciones y calumnias".
La Embajada de China en Argentina manifestó este martes su "profundo descontento y categórico rechazo" a las declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su reciente visita al país. Según el comunicado oficial, los dichos del funcionario estadounidense fueron catalogados como "maliciosas difamaciones y calumnias".
En una declaración extensa, la sede diplomática china respondió en varios puntos. En el primero, desmintió las afirmaciones sobre acuerdos calificados como "rapaces" y una supuesta acumulación de deuda con China. Afirmó que "algunas personas con motivos encubiertos buscan sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas". Además, defendió los vínculos con países en desarrollo, asegurando que la cooperación se da sin condicionamientos políticos, en beneficio del bienestar socioeconómico de los pueblos.
China advirtió que si Estados Unidos "prefiere no recorrer este camino", debería al menos no obstaculizar ni sabotear los esfuerzos de cooperación ajenos, y acusó al país norteamericano de actuar por intereses geopolíticos egoístas. "Esa actitud evidencia un carácter hegemónico e inmoral", sostuvo el texto.
En el segundo punto, la Embajada defendió el acuerdo de swap de monedas con Argentina, al que calificó como "clave para la estabilidad económica y financiera", y resaltó su importancia en el acceso al financiamiento del FMI. También negó que China busque establecer una esfera de influencia, acusando a EE.UU. de tener una "mentalidad tóxica" y de querer revivir la Doctrina Monroe.
Por último, el comunicado se refirió a los conflictos arancelarios entre ambos países, subrayando su posición contra las políticas comerciales de Estados Unidos.