Mark Zuckerberg se consagró como el multimillonario más rico en California
Con inversiones en inteligencia artificial y recortes en gastos, el CEO de Meta fortaleció su legado y cartera de bienes raíces en el corazón tecnológico de Estados Unidos
Sabado, 4 de Mayo de 2024
En una era dominada por gigantes tecnológicos y visionarios empresariales, Mark Zuckerberg ha logrado distinguirse una vez más. Según un reciente informe de Forbes, el fundador de Facebook ha escalado hasta convertirse en el multimillonario más rico de California, con una fortuna valorada en impresionantes 177 mil millones de dólares. Este logro no solo reafirma su posición como icono de la era digital, sino que también lo colocó en una liga excepcional de magnates a nivel global.
El reporte de Forbes, que detalla al multimillonario más acaudalado de cada estado para el año 2024, señala que el CEO de Meta superó al cofundador de Google, Larry Page, convirtiéndose así en la persona más rica del Estado Dorado.
Zuckerberg, quien posee aproximadamente un 13% de las acciones de Meta, ha visto su fortuna dispararse en el último año, gracias en parte al constante ascenso en el valor de las acciones de la compañía, que han aumentado cerca de un 23% desde el inicio del año.
Este impresionante crecimiento financiero ha sido impulsado, en 2023, por significativas medidas de recorte de costos emprendidas por la compañía, incluyendo despidos masivos, así como por sus inversiones en inteligencia artificial y el metaverso. Estas tácticas estratégicas no solo han fortalecido la posición de la empresa en el mercado, sino que han catapultado al líder tecnológico a un estatus aún más legendario dentro del panorama económico de California.
Aunque su salario base fue de solo 1 dólar en 2023, el jefe de Meta también percibió una considerable suma de 24.4 millones de dólares en "otras compensaciones" durante el año, destacando la complejidad y los beneficios económicos de liderar una de las empresas más influyentes del siglo XXI.
La trayectoria de Zuckerberg, de joven emprendedor a magnate multimillonario, no solo ilustra el potencial de innovación y crecimiento en el sector tecnológico, sino que también establece un precedente para futuras generaciones de empresarios, mostrando cómo la visión, la determinación y el enfoque estratégico pueden transformar industrias enteras y redefinir la acumulación de riqueza en una era digital.
“No hubo pedido del FMI. Nos comunicamos y les contamos las medidas. De hecho, ayer tengo un mensaje de un miembro del Fondo Monetario: ‘Muy buenas las medidas’, me puso”, afirmó Caputo en una entrevista televisiva.
En diálogo con medios locales, Roland Russell expresó su profunda conmoción: “Era una familia normal, sonreían todo el tiempo. Nunca les vi ningún problema, los vi siempre felices”, aseguró.
El aumento, que comenzó a evidenciarse desde 2020, afecta especialmente a adolescentes, adultos de entre 40 y 50 años, y bebés que contraen la enfermedad durante el embarazo.
Según confirmaron fuentes judiciales, las medidas fueron ordenadas en el marco de una investigación que apunta a dilucidar si existe una filmación irregular del proceso judicial en curso y quiénes estarían detrás de su producción.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.