·  
Mendoza
clima
14°C

Mundo Sofocante

Brasil sufre una ola de calor: más de 60 grados de sensación térmica en Río de Janeiro

El domingo, los termómetros marcaban entre 37 y 38 ºC en la mayor parte de la ciudad, aunque Alerta Rio advirtió que podrían subir hasta los 42 ºC.

Lunes, 18 de Marzo de 2024
(322121)

Los cariocas están experimentando una ola de calor récord que ha llevado a los habitantes de Río de Janeiro y São Paulo a buscar alivio en las playas, parques y en el parque de Tijuca, una importante reserva natural en plena ciudad.

En el oeste de Rio, la sensación térmica alcanzó los 60,1 grados centígrados el sábado, un máximo desde que el Sistema Alerta Rio comenzó a registrar estas mediciones en 2014. El récord anterior en esa zona fue en noviembre pasado, con 59,7 ºC.

La Selección Argentina se prepara para los amistosos en EE.UU., pero sin Messi

El astro argentino, Messi, se queda fuera de las prácticas debido a una lesión en el isquiotibial de su pierna derecha.

El domingo, los termómetros marcaban entre 37 y 38 ºC en la mayor parte de la ciudad, aunque Alerta Rio advirtió que podrían subir hasta los 42 ºC.

Ipanema y Copacabana, las playas más famosas, se llenaron de gente, mientras las autoridades compartían consejos para sobrellevar las altas temperaturas.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

     sector_css:

    Sociedad Los detalles

    El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

    Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

     sector_css:

    Economía Los detalles

    El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

    “Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.