Unicef alerta que los niños ucranianos han pasado hasta 5 mil horas refugiados de las bombas
Los constantes ataques han provocado unas 3.500 alertas antiaéreas en las regiones de Zaporiyia y Járkov y casi 6.200 en la región de Donetsk.
Viernes, 23 de Febrero de 2024
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alerta sobre las difíciles condiciones que enfrentan los menores de edad atrapados en la línea del frente ucraniana, quienes han pasado entre 3.000 y 5.000 horas en refugios debido a los constantes ataques aéreos. El informe revela que solo en las regiones de Zaporiyia y Járkov se han registrado alrededor de 3.500 alertas antiaéreas, y casi 6.200 en la región de Donetsk, generando un "impacto devastador" en la salud mental de estos niños.
Desde el inicio de la invasión rusa hace dos años, los menores ucranianos y sus familias han sufrido desplazamientos, pérdidas y violencia continua. La interrupción prolongada de la escolarización y rutinas básicas ha provocado en ellos "un profundo sentimiento de pérdida, temor, miedo y ansiedad", según denuncia Unicef.
Estos niños, además de enfrentarse al "miedo constante" a la muerte, experimentan la dificultad añadida de caminar sobre suelos potencialmente mortales, ya que aproximadamente el 30% del país está cubierto por minas y restos de explosivos de guerra. A pesar de la urgencia humanitaria, la situación persiste, subrayando la necesidad de una respuesta internacional efectiva y sostenida para aliviar el sufrimiento de los niños atrapados en la cruda realidad de la guerra en Ucrania.
En ámbitos privados se especula que ambos países podrían exceptuar recíprocamente entre 50 y 100 productos, eliminando los aranceles para esas posiciones: “cero para entrar allá y cero para que los americanos entren en Argentina”, explicaron fuentes.
Según informaron desde Vatican News, Francisco había confiado la iniciativa a Cáritas Jerusalén, con el objetivo de brindar asistencia médica a los cerca de un millón de niños desplazados por la crisis humanitaria en Gaza.
La trabajadora, identificada como Paula P., fue investigada desde mayo de 2024 por orden del coordinador de Recursos Humanos de la Procuración General, Esteban Aliani.
Los nuevos cuadros tarifarios de abril para transportadoras y distribuidoras de energía fueron autorizados en el marco de la emergencia energética, vigente hasta el 9 de julio de 2025, y en aplicación de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT).
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.