Asesinaron a tiros a una concejala que acababa de asumir en México
La mujer, de 55 años, fue atacada a balazos por un hombre que llevaba puesto un pasamontañas.
Lunes, 31 de Diciembre de 2018
María Asunción Torres Cruz, concejal electa por el partido Morena para la localidad de Mazatepec, Morelos, a unos 40 kilómetros al sur de Ciudad de México, fue asesinada a tiros en la noche del sábado.
"El Gobierno de Morelos expresa su condena ante los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Mazatepec, en donde fue ultimada la regidora electa por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María Asunción Torres Cruz, por disparos de arma de fuego", informó el gobierno estatal.
María Asunción Torres Cruz, concejal electa por el partido Morena para la localidad de Mazatepec, Morelos, a unos 40 kilómetros al sur de Ciudad de México, fue asesinada a tiros en la noche del sábado.
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se comprometió a investigar el asesinato. "El Gobierno de Morelos hace llegar a las familias de la víctima la mayor solidaridad ante la situación que padecen y, sobre todo, brindar certeza de que se hará todo lo que esté al alcance para dar con las personas responsables de tan lamentable hecho", añadió.
Según fuentes policiales, Torres fue tiroteada por un hombre que llevaba cubierto el rostro con un pasamontañas. Después de disparale, el asesino huyó. La víctima fue trasladada con tres impactos de bala al Hospital de Tetecala, donde se certificó su muerte.
La víctima fue trasladada con tres impactos de bala al Hospital de Tetecala, donde se certificó su muerte.
También en la noche del sábado asesinaron a otras cuatro personas, entre ellas un menor de doce años de edad. Además fueron localizados tres cadáveres más de hombres en la cercana Cuernavaca.
Por otra parte, en Jojutla hombres armados dispararon contra dos personas, y provocaron la muerte a una de ellas, otro menor de doce años, informa el diario mexicano La Jornada.
El Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostiene que “la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”.
Morales había intentado postularse a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras haberse distanciado en febrero del Movimiento Al Socialismo (MAS), la fuerza política que fundó y que actualmente responde al presidente Luis Arce.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.