·  
Mendoza
clima
13°C

Mundo Conflicto

Zelenski rechaza una "pausa" en los combates porque daría a Moscú la oportunidad de rearmarse

"Si Rusia goza de dos o tres años más, nos aplastará. No asumiríamos este riesgo (...) No habrá pausa en beneficio de Rusia", declaró en una conferencia de prensa.

Jueves, 11 de Enero de 2024

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró en Estonia, en el marco de una gira por los países bálticos, que Kiev no concederá "pausas" en el campo de batalla porque eso solo ayudaría a Rusia a rearmarse, en un momento en el que Moscú está haciendo frente a la escasez de armas, y le permitiría "aplastar" a Ucrania.

"Si Rusia goza de dos o tres años más, nos aplastará. No asumiríamos este riesgo (...) No habrá pausa en beneficio de Rusia", declaró en una conferencia de prensa en Tallin junto a su homólogo estonio, Alar Karis.

"Una pausa en el campo de batalla, en el territorio de Ucrania, no es una pausa en la guerra. Eso no significa que la guerra haya terminado. Y esto no conduce a un diálogo político con Rusia ni con nadie más", insistió, citado por la agencia de noticias AFP.

Además, apuntó que "no es casualidad que (los rusos) estén intentando comprar drones Shahed de Irán y estén negociando con Corea del Norte" y dijo que es porque "sus almacenes se están acabando".

La gira de Zelenski, que también tiene previsto visitar más tarde Letonia después de estar ayer en Lituania, se produce tras varias oleadas de bombardeos rusos en Ucrania. (Télam)

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.