Atentado en la zona siria controlada por Turquía mata a tres niños
Seis personas, la mitad niños, murieron en una explosión en Afrin que también provocó casi una treintena de heridos, algunos de gravedad.
Sabado, 30 de Enero de 2021
Al menos seis personas, entre ellas tres niños, murieron el sábado (30.01.2021) en Siria en un atentado en Afrin, ciudad del norte controlada por las fuerzas turcas y sus aliados sirios, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Un comunicado del gobierno turco hablaba de cinco víctimas mortales.
El balance de muertos podría revisarse al alza debido a que hay también 29 heridos, algunos de ellos en estado crítico, precisó el jefe del Observatorio, Rami Abdel Rahman a la AFP.
Las explosiones con coches bomba o los asesinatos selectivos en Siria sacuden regularmente las zonas controladas por el ejército turco y los rebeldes sirios aliados.
Situada en la provincia de Alepo, la región kurda de Afrin fue conquistada en marzo de 2018 por estas fuerzas, que expulsaron a la principal milicia kurda de las YPG, las Unidades de Protección del Pueblo. Estos territorios son ahora objeto de disputas internas entre diferentes facciones rebeldes sirias. Sin embargo, Ankara suele atribuir la responsabilidad de los atentados que afectan a estas regiones a los combatientes kurdos. El comunicado turco atribuye al YPG, milicia kurda ligada al PKK, la responsabilidad de este ateque. Ningún grupo lo ha reivindicado todavía.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Este acuerdo se presenta como una oportunidad clave para impulsar la presencia de la marca Argentine Beef en el ecosistema digital más influyente de Asia, e incluye una serie de acciones promocionales como campañas digitales, degustaciones, transmisiones en vivo y festivales gastronómicos.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.