·  
Mendoza
clima
13°C

Mundo Desarrollo Social

Arroyo: 'Sin los programas sociales, la indigencia hubiera sido del 28 por ciento'

El ministro de Desarrollo Social destacó el rol de las políticas sociales como IFE, AUH, tarjeta alimentaria y pensiones no contributivas.

Martes, 8 de Diciembre de 2020
(24289)

El estudio de la UCA, titulado "Informe de Avance: Deudas Sociales en la Argentina 2010-2020. Crisis del empleo, pobrezas y desigualdades estructurales en el contexto Covid-19", destacó el rol de las políticas sociales como IFE, AUH, tarjeta alimentaria y pensiones no contributivas, entre otros, sin los cuáles la pobreza hubiera pasado del 44,2 al 53,1 por ciento y la indigencia hubiera saltado del 10 al 27,9 por ciento de la población urbana.

Además, Arroyo destacó que durante diciembre el gobierno está “volcando más de 63 mil millones de pesos, que es el triple de la inversión que se hace en un mes común" en diferentes programas de asistencia y revinculación laboral.

El ministro precisó que, en el camino de salida de la crisis, puso en marcha “varios programas que tienen que ver con el trabajo; en especial con el programa Potenciar Trabajo, que hoy cubre a 700 mil personas. Es un programa por el cual las personas cobran 9450 pesos, la mitad del salario mínimo, y tienen que contraprestar cuatro horas de trabajo. Si lo hace por más horas, quien lo contrata, sea el sector público o el sector privado, tienen que completar los ingresos”.

“Tenemos tres objetivos que se suman a la asistencia alimentaria: crear 300 mil puestos de trabajo; urbanizar 400 barrios populares por año; y construir 800 jardines, porque necesitamos que todas las chicas y chicos vayan al jardín y por eso necesitamos ampliar las vacantes”, concluyó.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.