·  
Mendoza
clima
15°C

Mundo Brasil

La Amazonía brasileña sufre el segundo peor agosto en incendios en una década

La Amazonía brasileña registró en agosto el segundo mayor número de incendios en una década, tan sólo superado por el mismo mes del año pasado, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe), del ministerio de Ciencia y Tecnología.

Martes, 1 de Setiembre de 2020
(1216174)

La Amazonía brasileña registró en agosto el segundo mayor número de incendios en una década, tan sólo superado por el mismo mes del año pasado, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe), del ministerio de Ciencia y Tecnología.

Según los datos de este organismo estatal, en agosto de este año en la Amazonía se detectaron 29.307 focos de incendio, un cinco por ciento menos que en ese mismo periodo de 2019, el peor mes en los últimos diez años, cuando hubo 30.901 focos.

Sin embargo, el vicepresidente brasileño, Antônio Hamilton Mourão, celebró el dato en las redes sociales.

No obstante, lo cierto es que en junio y en julio los focos de incendio aumentaron un 19,6 por ciento y un 28 por ciento respectivamente respecto a los mismos periodos del año pasado, por lo que no se puede hablar de varios meses de reducciones.

El elevado número de incendios se produce a pesar de que desde hace meses miles de militares están en la selva amazónica en el marco de la "Operación Verde Brasil 2", que tiene como objetivo frenar los fuegos, la deforestación ilegal y otros delitos ambientales.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.