El archipiélago, donde viven unos 5 millones de habitantes, registra un total de 1.219 contagiados y se considera uno de los países más seguros por su situación epidémica.
Nueva Zelanda lleva 100 días sin registrar nuevos casos de coronavirus de transmisión local. Sin embargo, las autoridades llaman a la ciudadanía a no bajar la guardia, teniendo en cuenta la experiencia de países como Vietnam o Australia, que tenían la infección bajo control y se enfrentaron a un rebrote inesperado, informa Reuters.
El archipiélago, de aproximadamente 5 millones de habitantes, está considerado uno de los países más seguros en el contexto de la actual pandemia. De hecho, el país ha contabilizado un total de 1.219 infectados, de los que solo 23 están activos. Todos estos casos fueron detectados en la frontera y enseguida fueron puestos en cuarentena.
En el país oceánico la población lleva una vida normal, si bien las autoridades llaman a los ciudadanos a no ignorar las reglas de higiene y mantenerse alerta. "Vimos en el extranjero lo rápido que el virus puede resurgir y propagarse en lugares donde anteriormente estaba bajo control, y debemos estar preparados para frenar cualquier nuevo caso en Nueva Zelanda", advirtió el director general de Salud, el Doctor Ashley Bloomfield.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
La medida busca desburocratizar procesos, facilitar el acceso a trámites y promover la digitalización de los servicios públicos.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Este acuerdo se presenta como una oportunidad clave para impulsar la presencia de la marca Argentine Beef en el ecosistema digital más influyente de Asia, e incluye una serie de acciones promocionales como campañas digitales, degustaciones, transmisiones en vivo y festivales gastronómicos.
La decisión fue comunicada en el marco del plan del Gobierno nacional para reducir el gasto público y “achicar el Estado”.
Se trata del Sueldo Anual Complementario de 2025 pero hay un grupo que se quedará afuera de este bono.
A bordo viajaban nueve pasajeros y un piloto, quienes perdieron contacto con los controladores aéreos poco antes de llegar a su destino.
Según el comunicado oficial, el monarca debió ser internado brevemente en un hospital para observación antes de regresar a Clarence House, en Londres.
El terrible accidente ocurrió en la avenida de Barra Funda, en la zona oeste de la ciudad brasileña.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
Esta opción resulta ideal para quienes necesitan gestionar todo de manera rápida y práctica.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
La consultora PxQ, dirigida por Emmanuel Álvarez Agis, analizó la evolución de los precios locales respecto a los internacionales.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
'Voy a estar toda mi vida en duelo por mi hermanita', confesó Darín, conmovido, al referirse a la partida de Alejandra.
La actriz habló por primera vez después de que trascendiera que había terminado su vínculo con el productor.
La actriz tuvo que salir a hacer un descargo luego de que fuera criticada por un video que se viralizó de ella.
La modelo subió una foto paseando con Francesca y Bautista y recibió una catarata de mensajes.
“Se robaban hasta los pañales de los abuelos”, denunció Adorni, quien anticipó que el nuevo mecanismo reemplazará el anterior modelo de compra.
“Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí, porque el único que pierde con esto soy yo”, sostuvo el presidente.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.