¿Qué regalos intercambiaron Trump y AMLO durante la visita a EEUU?
El pasado 8 de julio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó su primera salida oficial al extranjero, siendo EEUU el país de destino.
Jueves, 9 de Julio de 2020
El pasado 8 de julio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó su primera salida oficial al extranjero, siendo EEUU el país de destino.
El viaje comenzó con una reunión privada entre el mandatario mexicano y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Más tarde, se les unieron sus respectivas comitivas. Fue entonces cuando los presidentes intercambiaron regalos.
Pero no se trataba de regalos de lujo, sino de carácter simbólico, que en este caso fueron unos bates de béisbol personalizados. Aunque conociendo la afición de AMLO por este deporte, la elección no es de extrañar.
Este momento quedó captado en foto por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien la compartió en Twitter. En la publicación, el canciller destacó que "el béisbol es un espacio común".
?Más tarde, los mandatarios asistieron a una cena con la participación de un grupo de empresarios de los dos países. Entre los empresarios mexicanos se encontraba Ricardo Salinas Pliego (Grupo Salinas), Carlos Hank González (Grupo Financiero Banorte), Bernardo Gómez (Grupo Televisa), Olegario Vázquez Aldir (Grupo Empresarial Ángeles) y Daniel Chávez (Grupo Vidanta).
Según explicó, el descenso se explica en un 90% por la baja en Rosario atribuida al Plan Bandera, una estrategia de intervención profunda contra el narcotráfico.
Entre las modificaciones más destacadas, el decreto autoriza al Estado a cobrar por la atención sanitaria y la educación universitaria a los extranjeros que no tengan residencia permanente, y endurece los procesos de deportación.
La medida fue firmada por el fiscal federal de Goya, Enrique Mariano De Guzmán, junto a los fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano, según confirmaron fuentes judiciales a la Agencia Noticias Argentinas.
La información fue confirmada este jueves por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien aseguró que María Alexandra Gómez y su hijo se encuentran en buen estado de salud.
A nivel global, la demanda total (RPK) creció un 8% respecto a abril de 2024, mientras que la capacidad (ASK) aumentó un 6,5%, con un factor de ocupación del 83,6% (+1,1 puntos porcentuales).
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.