El portaaviones francés "Charles de Gaulle", un foco de coronavirus con más de 600 contagios
Más de 660 tripulantes del buque insignia de la armada francesa han dado positivo en Covid-19.
Jueves, 16 de Abril de 2020
Francia se acerca a los 18.000 fallecidos por coronavirus. Este jueves el Ministerio de Sanidad francés registraba un total de 17.920 muertes, aunque señalaba la tendencia a la baja en el número de hospitalizados y de ingresados en unidades de cuidados intensivos.
Desde que comenzó el pasado 1 de marzo la epidemia en el país, el virus se ha propagado con gran rapidez, llegando a contagiar a 108.847 personas.
Entre esos casos hay 668 tripulantes del buque insignia de la armada francesa, que se encontraba de misión en el norte de Europa y han dado positivo en la prueba de Covid-19. El portaaviones ‘Charles de Gaulle’ ha tenido que regresar a la base naval de Toulon, en el sur del país, con dos semanas de antelación.
Sin embargo, se ha abierto una investigación interna al desconocer el origen de los contagios. Algunos de los tripulantes han denunciado que se haya jugado con su salud y con sus vidas, poniendo en el punto de mira la gestión del Ministerio de Defensa ante la crisis sanitaria. El comandante del buque habría solicitado que se “acortará la misión” a mediados de marzo cuando se habrían constatado los primeros casos positivos por coronavirus.
Finalmente, la ministra comparecerá el próximo viernes ante la Comisión de Defensa para esclarecer lo sucedido.
'Tal vez por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde', expresó en declaraciones radiales.
Abril cerró con 158.960 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 y marca el mejor abril desde que existen registros mensuales, en 1995.
Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.