Anuncian nuevos toques de queda en varias ciudades de Chile
Las Fuerzas Armadas de Chile, a cargo de la defensa nacional luego de que el presidente, Sebastián Piñera, decretara el Estado de Emergencia en casi todas las regiones del país, anunciaron nuevos toques de queda para hoy en las ciudades de Valparaíso, La Serena, Coquimbo y Concepción.
Jueves, 24 de Octubre de 2019
En Concepción, 600 kilómetros al sur de Santiago de Chile, el toque de queda será entre las 23 y las 4 de mañana.
En Valparaíso, 125 kilómetros al oeste de Santiago, la medida regirá entre las 22 y las 5, mientras que en La Serena y Coquimbo, 450 kilómetros al norte de la capital chilena, la prohibición de circulación en la vía pública será entre las 22 y las 4.
Los toques de queda comenzaron en varias ciudades de Chile, incluida Santiago, el sábado último y a medida que pasan los días la duración de la medida ha ido disminuyendo en cantidad de horas.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.