·  
Mendoza
clima
5°C

Mundo Cambridge Analytica

Facebook espera una multa de 5.000 millones de dólares

El gobierno de Estados Unidos podría multar a Facebook con hasta 5.000 millones de dólares por violar normas que resguardan la privacidad, según dejó entrever la propia empresa.

Viernes, 26 de Abril de 2019
(729771)

El gobierno de Estados Unidos podría multar a Facebook con hasta 5.000 millones de dólares por violar normas que resguardan la privacidad, según dejó entrever la propia empresa.

En un documento publicado en su sitio corporativo, Facebook detalló entre sus “gastos devengados y otros pasivos ”un “rango de pérdida” de entre 3.000 millones y 5.000 millones de dólares por “una investigación en curso de la Comisión Federal de Comercio” (FTC, por sus siglas en inglés) en torno al manejo que la empresa hace de los datos personales de sus usuarios.

“El asunto sigue sin resolverse, y no puede haber ninguna seguridad en cuanto al momento o los términos de cualquier resultado final”, señala el documento.

Después de que en marzo de 2018 estallara el escándalo protagonizado por la red social y la consultora Cambridge Analytica en torno al “uso indebido” de datos personales, la FTC abrió una investigación para determinar si Facebook violó los términos de un acuerdo alcanzado en 2011.

Tras constatar la facilidad con la que Cambridge Analytica obtuvo de Facebook los datos de más de 80 millones de personas para desarrollar un programa informático de predicción electoral, la FTC abrió la investigación actual. De concretare, la sanción representaría la mayor multa de la FTC contra una empresa de tecnología.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.