Más de 60.000 personas huyeron de Nicaragua por la crisis en el último año
Más de 60.000 personas se fueron de Nicaragua en el último año por la crisis, indicó el martes la ONU, la mayoría ingresaron en la vecina Costa Rica.
Martes, 16 de Abril de 2019
Un emigrante nicaragüense cubre su rostro en una casa sin agua corriente ni electricidad donde vive con otros 30 compatriotas, el 13 de noviembre de 2018 en San José de Costa Rica, adonde emigraron muchos nicaragüenses por la represión de las protestas antigubernamentales
Más de 60.000 personas se fueron de Nicaragua en el último año por la crisis, indicó el martes la ONU, la mayoría ingresaron en la vecina Costa Rica.
Organismos de derechos humanos calculan que entre 50.000 y 80.000 personas huyeron de Nicaragua bajo amenazas, persecución y desempleo, en el contexto de las protestas antigubernamentales iniciadas el 18 de abril de 2018.
La represión a las manifestaciones por el gobierno del presidente Daniel Ortega hundió al país en una grave crisis política y económica que persiste un año después. Más de 325 personas murieron.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estimó en 62.000 las personas que huyeron a países vecinos, más de 55.000 ingresaron en Costa Rica.
La gente cruzó las fronteras por sectores no controlados "para evitar ser detectados, muchas veces caminando durante horas por terrenos difíciles, expuestos al calor, la humedad y los riesgos de malaria", indicó la ACNUR en un comunicado.
"Estudiantes, exfuncionarios públicos, figuras de la oposición, periodistas, doctores, defensores de los derechos humanos, campesinos" han solicitado asilo en Costa Rica, añade la agencia.
La semana pasada el gobierno inició un diálogo con la oposición que de momento no terminó en un acuerdo para salir de la crisis.
El lunes, el gobierno de Ortega anunció un polémico plan para el "retorno voluntario asistido" de personas que salieron del país".
La iniciativa fue recibida con desconfianza por opositores, que advirtieron de la falta de garantías para quienes acepten regresar al país después de sufrir persecución.
A través del Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial, se formalizó que 4.411 productos dejarán de pagar retenciones que oscilaban entre el 3% y el 4,5%, medida que busca fortalecer la competitividad argentina en los mercados internacionales y fomentar el agregado de valor en las exportaciones.
“No soy culpable. Desde un principio mantuve mi inocencia y lastimosamente no hay justicia en Misiones, y eso va a quedar demostrado”, dijo en declaraciones a Misiones Online.
Colapinto, de 21 años, se mostró exultante en un video dirigido a sus fanáticos: “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, expresó.
Federico Furiase, director del Banco Central, dijo que el objetivo de corto plazo es continuar con el proceso de bajar la inflación, pese a que eso posponga la meta de compra de reservas
El evento, que simboliza su salida definitiva del PRO, tendrá lugar a las 18 horas en una emblemática plaza de la Ciudad de Buenos Aires, donde los libertarios celebrarán la incorporación de la excandidata presidencial a sus filas.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
“Se trata de un grupo familiar que se encontraba consolidado, cuya convivencia se extendió por el lapso aproximado de 10 años. La vida cotidiana del grupo familiar se vio atravesada por un alto nivel de exposición mediática, el cual se agudizó notablemente en el marco de la actual separación”, leyó Latorre, dando contexto a la situación familiar.
En relación a Wanda Nara, Piro cuestionó su accionar, afirmando que 'hace seis meses que no cumple sistemáticamente las órdenes judiciales' y que Mauro Icardi ha postergado compromisos profesionales para priorizar el vínculo con sus hijas.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
Rafael Cúneo Libarona, abogado defensor de Morla, aclaró ante la prensa que la declaración presentada está enfocada exclusivamente en la cuestión de la titularidad de la marca y no aborda la nueva denuncia de las hijas de Maradona.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.