Macri envió un mensaje para ratificar su intención de ir por la reelección: "Vamos a poder con todas las cosas pendientes"
El presidente Mauricio Macri envió hoy un mensaje para ratificar su intención de buscar la reelección en las próximas elecciones al afirmar que el Gobierno va a "poder con todas las cosas pendientes" y que las va "a resolver".
Miercoles, 10 de Abril de 2019
Aunque su postulación es un secreto a voces, hasta el momento el mandatario no ha oficializado su deseo de competir por un nuevo mandato al frente de la Casa Rosada y destaca que su eje está puesto en la gestión. Sin embargo, este miércoles el jefe de Estado volvió a dar muestras de que sigue firme en su plan, a pesar de algunos cuestionamientos dentro de Cambiemos y de la difícil situación económica que enfrente el país. En el marco del vuelo inaugural de una aerolínea de bajo costo en el Aeropuerto de El Palomar, el líder del PRO subrayó: "Así como pudimos con esto (la `revolución de los aviones´) en tres años y medio, también vamos a poder con todas las cosas pendientes". "Hay cosas que llevan más tiempo y son más complejas, pero si uno tiene claro hacia dónde va, las vamos a resolver", añadió Macri, acompañado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el secretario de Turismo, Gustavo Santos. En distintas oportunidades, el Presidente manifestó sus intenciones de continuar al frente de la Casa Rosada. "Tengo un compromiso y si la gente decide que tengo que continuar estaré, no estoy acá porque ame el poder, sino porque quiero hacer mi aporte. Si sentimos que esto que hacemos vale la pena, yo no voy a abandonar", señaló en una entrevista en marzo del año pasado.
'Tal vez por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde', expresó en declaraciones radiales.
La declaración surge tras días de cruces entre el oficialismo y sectores de la oposición por el rechazo en Diputados al tratamiento del proyecto que impediría que condenados por corrupción puedan ser candidatos.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.