Mataron a golpes al padre de un acusado de violación y le prendieron fuego la casa
La víctima del presunto abuso sexual es un nene de 12 años, que permanece internado en el Hospital de Comodoro Rivadavia. La policía local no pudo detener el ataque.
Martes, 26 de Marzo de 2019
Un hombre de 60 años murió en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia en medio de los violentos incidentes que se desataron cuando un grupo de unas 50 personas fue a buscar a su hijo, a quien acusaban de haber golpeado y violado a un nene de 12 años.
Todo empezó este viernes mientras el grupo de manifestantes reclamaba en las calles justicia por la víctima del abuso sexual y advirtieron que entre ellos se encontraba el presunto violador.
Enfurecidos por la provocación intentaron linchar al hombre que escapó corriendo y se refugió en la casa de su padre. Hasta ese lugar lo siguieron los vecinos y empezaron a apedrear el frente de la vivienda y la prendieron fuego, publicó el sitio El Chubut.
Ni siquiera la policía pudo contener la "pueblada" y, en medio de los disturbios, golpearon al padre del acusado hasta matarlo. Cuando se desató el ataque, contó Cerda, había "dos policías que no pudieron hacer nada". "Trataron de intervenir, de hacer cesar, pero la horda estaba muy enardecida", afirmó.
"Tenemos un hecho muy complejo, muy grave, pero no tenemos detenidos, aunque se ha trasladado a algunas personas a la comisaría", indicó el comisario Ricardo Cerdá al sitio ADN Sur. El comisario aseguró que buscan recopilar información para reconstruir cómo se desenvolvieron los hechos: "Hay mucha agitación aún en el lugar y no se pudo tomar testimonios valederos".
Mientras tanto, el nene de 12 años que fue presuntamente abusado por el hijo de la víctima, permanece internado en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Este acuerdo se presenta como una oportunidad clave para impulsar la presencia de la marca Argentine Beef en el ecosistema digital más influyente de Asia, e incluye una serie de acciones promocionales como campañas digitales, degustaciones, transmisiones en vivo y festivales gastronómicos.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.