Arrebataban celulares a pasajeros de colectivos en Constitución y los detuvieron
Los delincuentes realizaban robos ‘canguro‘ a pasajeros de colectivos. La Policía de la Ciudad se valió de imagines provistas por el Centro de Monitoreo Urbano para aprehenderlos
Miercoles, 6 de Marzo de 2019
Miembros de una banda que arrebataba celulares bajo la modalidad conocida como "canguro" en el barrio porteño de Constitución fueron detenidos este martes por efectivos de la Policía de la Ciudad.
En efecto, los delincuentes merodeaban en la intersección de las avenidas Montes de Oca y Caseros y se acercaban sigilosamente a colectivos detenidos para, mediante un salto, arrebatarles sus celulares a pasajeros desprevenidos.
Para identificar y posteriormente aprehender a los ladrones en cuestión, los efectivos de las fuerzas de seguridad se valieron del seguimiento en tiempo real hecho por el Centro de Monitoreo Urbano (CMU).
Los operadores del CMU captaron dos secuencias en tiempo real y en consecuencia guiaron a oficiales en el terreno para que pudieran dar con ellos. Uno fue detenido en una parada de colectivos ubicada en General Hornos y Brasil, mientras que los otros fueron integrantes de la banda fueron apresados en la intersección de Lima y Juan de Garay.
Por orden del juzgado que interviene en la causa, los criminales fueron trasladados a la Comisaría Vecinal 1 C de la Policía de la Ciudad.
Con un tono desafiante, Milei ratificó su decisión de bloquear el avance de las iniciativas aprobadas: “A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar”, sentenció.
La medida incluye las penas firmes impuestas por su participación en las causas Ruta del dinero K, por lavado de activos, y Vialidad, por administración fraudulenta.
La publicación, que ya cuenta con miles de me gusta, muestra al mandatario vestido con el disfraz del mítico superhéroe y una descripción que dice ‘THE SYMBOL OF HOPE’.
Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial N° 35.702 e involucra entidades vinculadas a salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial, entre otras.
Quienes cobran la jubilación mínima recibirán en julio un total de $379.298, compuesto por el haber mensual de $309.298,16, tras un aumento del 1,5%, y el bono extraordinario.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
El gesto público de Icardi, que regresó recientemente a los entrenamientos en su club, generó miles de reacciones en redes sociales, aunque no solo por el contenido del mensaje.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
La presentación, a cargo de la Fiscalía de Estado con intervención técnica del Ministerio de Salud, busca representar a la provincia ante la Justicia Federal, que tramita la causa bajo la órbita del juez Ernesto Kreplak.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) responsabilizó al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger de poner en riesgo la seguridad vial y generar “rutas nacionales de la muerte”.
“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.
“Defender una custodia que en un momento tan importante ni se da cuenta de lo que está pasando muestra algo raro”, denunció la funcionaria, y sumó: “Hay una connivencia”.
La defensa de la expresidenta, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, se opuso al cambio de domicilio y también reclamó que se eliminen las restricciones a las visitas y se retire la tobillera electrónica.
Abaigar, que había sido beneficiada días atrás con prisión domiciliaria por razones de salud, recuperó ahora su libertad luego de que la Cámara revocara la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado.