Tailhade: "Si a alguien debería llamar a indagatoria Bonadio es a Mauricio Macri"
El diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade sostuvo, a propósito de la citación judicial de Franco y Gianfranco Macri en un desprendimiento de la causa de los cuadernos
Martes, 11 de Diciembre de 2018
El diputado del Frente para la Victoria Rodolfo Tailhade sostuvo, a propósito de la citación judicial de Franco y Gianfranco Macri en un desprendimiento de la causa de los cuadernos, que "si a alguien debería llamar a indagatoria" el juez federal Claudio Bonadio es al presidente Mauricio Macri, porque es quien "llevaba los negocios de la familia". "Llama a ellos dos para deliberadamente dejar a salvo a Mauricio Macri, que es quien realmente llevaba los negocios de la familia. Es nuevamente un acto de parcialidad y arbitrariedad de Bonadio. Mauricio era el principal responsable. Si a alguno debía llamar a indagatoria era a Mauricio", esgrimió el legislador kirchnerista sobre los supuestos sobornos pagados para garantizarse el manejo al menos, de dos corredores viales: el Acceso Norte (Autopistas del Sol) y el Acceso Oeste (Oeste SA). En diálogo con NA, recordó que en los años en que se produjeron las supuestas coimas reconocidas por el ex titular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCOVVI) Claudio Uberti, Guillermo Moreno, por entonces secretario de Comunicaciones del Gobierno de Néstor Kirchner negociaba el pago del canon de Correo Argentino "directamente con Mauricio Macri", lo cual demostraría -a su entender- que al frente de los negocios de la familia estaba el actual Presidente. De todos modos, Tailhade aclaró a esta agencia que "no hay forma de determinar si lo que está diciendo Uberti es cierto" por la "arbitrariedad con que Bonadio está llevando adelante la causa". "Resulta tirado de los pelos que sea el Gobierno K el que supuestamente le cobraba coimas a una empresa que no le permitía subir el costo del peaje, y que la tenía -como decían- al borde de la quiebra y fundida durante 12 años, y que en cambio no pase nada con este Gobierno que les pagó una compensación por las pérdidas de la devaluación por 500 millones de dólares, y que les permitió actualizar las tarifas", planteó. "Es todo parte de un gran enchastre que hizo Bonadio en esta causa y no tuvo otro camino que terminar eligiendo una salida supuestamente elegante que es el llamado a estos dos muñecos para que zafe Mauricio Macri", concluyó.
La defensa de la expresidenta, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, se opuso al cambio de domicilio y también reclamó que se eliminen las restricciones a las visitas y se retire la tobillera electrónica.
En operaciones por homebanking o ventanilla, la divisa se ubicó en $1.234 para la compra y $1.284 para la venta, lo que representa un incremento de $24 respecto del cierre del viernes.
Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.
Abaigar, que había sido beneficiada días atrás con prisión domiciliaria por razones de salud, recuperó ahora su libertad luego de que la Cámara revocara la decisión de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Estas atribuciones, que abarcan áreas administrativas, económicas, financieras y energéticas, permitieron al Gobierno firmar decretos durante un año desde su publicación en el Boletín Oficial.
Advirtieron sobre indicios adicionales de impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento de uranio en Natanz, Irán, luego del ataque militar lanzado por Israel.
De acuerdo con el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California, el fuego ya consumió 32 hectáreas y seguía activo hasta la noche del martes.
El ataque se produjo en las inmediaciones de la rotonda de Al-Tahlia, donde se había congregado un numeroso grupo de civiles en busca de asistencia alimentaria.
Si bien aún no se confirmó el porcentaje final del aumento, el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial detalla los valores que regirán en los próximos días.
Quienes cobran la jubilación mínima recibirán en julio un total de $379.298, compuesto por el haber mensual de $309.298,16, tras un aumento del 1,5%, y el bono extraordinario.
El repunte estuvo impulsado principalmente por el rubro de maquinaria y equipos, que exhibió un avance del 41,8% en mayo y acumula una suba del 47,4% en lo que va del año.
La medida impactará especialmente en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más elevado que el promedio nacional, según detalló la empresa en un comunicado.
Consultada por los reclamos hacia Marcelo Tinelli por presuntas deudas con empleados de su productora La Flia, Casán —quien fue jurado de sus programas durante diez años— fue contundente.
Según revelaron en Puro Show, la presentación judicial asegura que “la señora Nara relataba minuto a minuto lo ocurrido a los periodistas, mientras las hijas estaban quebradas en llanto y ella se hacía las manos”.
Según se detalló en el programa DDM, el fallo autoriza la estadía de las niñas en la vivienda de Icardi hasta el 4 de julio, incluyendo la compañía de sus mascotas.
El fallo judicial destaca que el cantante 'se negó sistemáticamente a conocerla', a pesar de tener conocimiento del embarazo de la madre de Natalia. Aunque en su infancia recibió algunas cuotas alimentarias, nunca hubo un reconocimiento legal ni un vínculo afectivo entre ambos.
“Defender una custodia que en un momento tan importante ni se da cuenta de lo que está pasando muestra algo raro”, denunció la funcionaria, y sumó: “Hay una connivencia”.
'Se han materializado todas las pruebas pertinentes respecto de la participación que le cabe a Alberto Ángel Fernández en los hechos que se le imputan', sostuvo el fiscal en su dictamen
En su publicación, la actual titular del Partido Justicialista (PJ) reveló que presentó un escrito ante la Justicia para que le aclaren si tiene permitido salir al balcón de su domicilio.
La escena en cuestión tuvo lugar en mayo durante el Milken Institute Global Conference, donde Milei le obsequió a Musk una réplica de la motosierra con la que representa su plan de recortes del gasto público.
En un escrito de 33 páginas, los fiscales solicitaron que se revoque la prisión domiciliaria para que la exmandataria “continúe cumpliendo la pena impuesta en una unidad carcelaria”.