Policía que quiso evitar un femicidio en San Rafael murió luego de ser baleado
El hecho ocurrió el pasado 21 de septiembre, donde el efectivo mantuvo un intercambio de disparos con el agresor. Desafortunadamente, falleció este miércoles por la noche a causa de las heridas.
Jueves, 21 de Octubre de 2021
Un Policía que había sido baleado durante un intento de femicidio en San Rafael, murió este miércoles por la noche como consecuencia de las heridas.
Se trata de Carlos Ramón Orlando Pavez, el efectivo que fue baleado al enfrentar a un hombre que violó la restricción de acercamiento a su ex pareja el pasado 21 de septiembre.
Quien también perdió la vida fue Roberto Armando Cruz (34), el sujeto que intentó agredir a su ex mujer y protagonizó un intercambio de disparos con los policías que fueron a auxiliarla.
En tanto, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el agente había sido distinguido por el gobierno provincial por su accionar en ese conmocionante caso. "Este acto realizado por el personal actuante debe ser considerado como un hecho valiente, dado la osadía y audacia con la que se actuaron, ante la necesidad de la sociedad, más precisamente, en un caso de violencia de género", destaca la resolución 3.216 del Ministerio de Seguridad que estableció los Premios Estímulos 2021, que se otorgan anualmente al personal en oportunidad de la conmemoración del "Día de las Policías" de Mendoza.
“El paro confirma lo que la gente detesta del sindicalismo argentino”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien consideró que la medida “le complica la vida a quienes solo quieren salir adelante”.
El análisis destaca un aumento en las transferencias a las provincias y en los beneficios de la seguridad social, mientras se aplicaron fuertes recortes en obra pública y subsidios económicos.
Francos anunció que el próximo 22 de abril concurrirá al Congreso para responder “todas las preguntas” sobre el caso y sostuvo que la comisión fue impulsada por “intereses políticos en un año electoral”, durante una entrevista en Radio Rivadavia.
Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, afirmó que “Argentina, Vietnam, India e Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en consonancia con la política del presidente. Estos obviamente son movimientos bienvenidos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.