·  
Mendoza
clima
6°C

Argentina San Juan

Atropelló y mató a un nene de 8 años: manejaba borracho, a alta velocidad y en contramano

El conmovedor hecho ocurrió el pasado sábado 10 de julio. El principal culpable del hecho, manejaba rápido, de forma temeraria y bajo los efectos del alcohol: arrojó 1,26 en sangre.

Miercoles, 14 de Julio de 2021
(0)

Un estremecedor accidente conmovió a la localidad de Rawson, en San Juan, luego de que un niño de 8 años haya sido atropellado y asesinado por un conductor que manejaba en contramano, a alta velocidad y en estado de ebriedad.

El hecho ocurrió el pasado sábado 10 de julio. El siniestro vial se cobró la vida de un pequeño de 8 años que circulaba por el lugar acompañado de un menor. Tras colisionar un Renault Clío y un Ford Taunus, este último atropelló al niño y lo mató.

Todas las pruebas coinciden en que uno de los conductores iba en contramano y fue el gran responsable de la muerte de un menor de edad.

El principal acusado de la tragedia es Walter Sigalat, quien manejaba el Renault Clío y quien ya cumple prisión preventiva dictada por el juez de la causa.

Sigalat manejaba rápido, de forma temeraria y bajo los efectos del alcohol, según se pudo comprobar con el test de alcoholemia, que arrojó 1,26 en sangre, más del doble de lo permitido por ley.

En tanto, el conductor del Taunus fue liberado puesto que no se encontró indicio alguno de que haya tenido culpabilidad en la muerte de Alejo Silva.


 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.