·  
Mendoza
clima
17°C

Argentina

Dietrich volvió a rechazar la privatización de Aerolíneas

El ministro de Transporte, Guilermo Dietrich, descartó nuevamente la privatización de Aerolíneas Argentinas, y aseguró que si esa empresa fuera privada, "hace mucho tiempo que hubiese quebrado".

Jueves, 29 de Noviembre de 2018

"Tenemos que llamar las cosas por su nombre: Aerolíneas Argentinas, si fuese una empresa privada, hace mucho tiempo que hubiese quebrado", sostuvo el funcionario.
También, afirmó que este año la empresa "va a recibir 200 millones de dólares de subsidio del Estado. Si no hubiésemos dado esa plata, no hubiese funcionado".
Dietrich aseguró que el Gobierno no pretende "echar gente" de la línea aérea de bandera, pero aclaró: "con la misma gente tenemos que ir a una empresa más grande, más competitiva, que no reciba subsidios".

"Aerolíneas Argentinas tiene 30 o 40% más de empleados por avión o por pasajero que las empresas de Brasil, Colombia, Chile", añadió el ministro, en declaraciones al canal TN.
Dietrich también cargó contra los gremios del sector: "en una discusión ideológica se disfrazan ciertos privilegios que tienen, en este caso, algunos sindicalistas aeroportuarios", dijo.
Y resaltó que en la actualidad, Aerolíneas "tiene más rutas que en 2015, más aviones y más modernos; tiene más frecuencias que en 2015; tiene récord histórico de los indicadores de puntualidad y los mejores indicadores de satisfacción al cliente". .

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.