·  
Mendoza
clima
15°C

Argentina Gobierno

Para Frederic, la investigación sobre Gendarmería en el caso Maldonado ‘era una deuda‘

‘Esa investigación disciplinaria era una deuda con la sociedad argentina, con la familia Maldonado, pero también con la propia fuerza‘, indicó la ministra de Seguridad ante diputados.

Sabado, 8 de Agosto de 2020
Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la NaciónSabina Frederic, ministra de Seguridad de la NaciónLa ministra de Seguridad, Sabina Frederic, señaló ante diputados que el pedido a las autoridades de Gendarmería para que "se realice una investigación disciplinaria interna" sobre el operativo que determinó la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado "era una deuda con la sociedad argentina".

La ministra destacó que esa indagación no se había llevado a cabo en 2017, cuando se produjo el caso en la comunidad mapuche de Pu Lof de Cushamen, en Chubut.

"Esa investigación disciplinaria era una deuda con la sociedad argentina, con la familia Maldonado, pero también con la propia fuerza, porque la actuación de Gendarmería en ese contexto fue a todas luces innecesaria, desmedida, sin contar con los recursos y la capacidad del personal que allí se estaba desempeñando", sostuvo la funcionaria en una videoconferencia con los miembros de la comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja.

En ese sentido, Frederic agregó que "la Gendarmería sabía que ese operativo se había desarrollado por afuera de todo protocolo y doctrina de la institución".

Por eso, esas actuaciones "deben ser analizadas", y eso es "una deuda del Estado con la institución y la sociedad", apuntó.

De esta forma, la funcionaria se refirió en la denuncia que el gobierno presentó contra el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich en esa cartera, Pablo Nocetti, al responder una pregunta formulada desde el bloque del Frente de Todos.
 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.