El expresidente y su primera esposa se habrían reconciliado a principios de este años y volverían a pasar por el altar la próxima
Viernes, 17 de Julio de 2020
El expresidente Carlos Menem se reconcilió con su exesposa Zulema Yoma y, según contó Mauricio D’Alessandro, en “Fantino a la tarde” por América se casarán la próxima semana.
De acuerdo a lo que cuentan sus allegados, durante el verano la pareja volvió a convivir. Incluso, la misma renovó su vínculo y el exmandatario permanece al cuidado de la madre de sus hijos en la misma propiedad.
Al ser consultado por Alejandro Fatino, el abogado expresó sobre Menem: “Se casa con Zulema Yoma. Se casan la semana que viene. Pueden salir a desmentirlo. Pero la realidad es que es el triunfo del amor. Yo lo digo por meterme en la vida de la gente porque me parece una historia de amor increíble”, manifestó.
“Ellos se divorciaron con papeles y se casó con Cecilia Bolocco. El acto de amor de ella es que está con él durante estos años. Viven en domicilios separados. Zulema nunca dejó de amarlo porque le perdonó todo”, agregó Marcela Tauro.
Y amplió el letrado: “Es un acto formal de casamiento, con funcionario público, con las restricciones que tiene hoy el sistema. Es una decisión de amor. Acá no hay ningún interés económico, es gente que no lo necesita”.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
La declaración busca llevar calma en medio de la incertidumbre generada por la magnitud del corte de energía que impactó en gran parte de la península Ibérica.
El proyecto, en el que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, se denominará 'El Digesto' y apunta a ordenar, simplificar y eliminar regulaciones consideradas obsoletas.
Días atrás, Georgieva había señalado que 'es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio' en las elecciones del 26 de octubre, agregando que 'insta a Argentina a que mantenga el rumbo'. Aunque luego intentó aclarar sus dichos, el rechazo opositor se intensificó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.