Preocupación en municipios cercanos a Dolores por un foco epidemiológico
La ciudad registra 32 contagios de coronavirus y más de 200 aislados en 72 horas, por eso pidieron al gobierno provincial intervenir ya que existe ‘un serio riesgo sanitario regional‘.
Lunes, 6 de Julio de 2020
Los intendentes de los municipios bonaerenses de Castelli, Tordillo, Pila y General Guido manifestaron hoy su "preocupación por el foco epidemiológico" en la vecina ciudad de Dolores, que registra 32 contagios de coronavirus y más de 200 aislados en 72 horas, y pidieron al gobierno provincial intervenir ya que existe "un serio riesgo sanitario regional".
El pedido fue realizado de forma conjunta por los intendentes Francisco Echarren (Castelli), Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Walker (Pila) y Carlos Rocha (General Guido), quienes enviaron en las últimas horas una nota al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, en el que solicitan su intervención al considerar que "la circulación de vecinos entre ciudades es muy grande".
"Nos dirigimos a usted con el objeto de expresarle nuestra profunda preocupación por el foco epidemiológico de Covid-19 en la ciudad de Dolores, con 32 casos positivos y más de 200 aislados en 72 horas", expresaron los jefes comunales a Gollan, según un comunicado.
Los intendentes también indicaron que la situación "constituye un serio riesgo sanitario regional, ya que la circulación de vecinos entre ciudades es muy grande: médicos, enfermeros, policías, productores agropecuarios, abogados y personal administrativo".
La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca “recuperar la competitividad del sector y evitar su colapso”, según se argumenta en el texto oficial.
El Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostiene que “la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
Morales había intentado postularse a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras haberse distanciado en febrero del Movimiento Al Socialismo (MAS), la fuerza política que fundó y que actualmente responde al presidente Luis Arce.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.