Hoy se conocerá la sentencia por el crimen de Sebastián Prado
Este viernes llegará a su fin el juicio de unos de los casos más recordados de la provincia: el crimen del médico traumatólogo Sebastián Prado, durante un asalto en la puerta de su casa de
Viernes, 20 de Setiembre de 2019
Este viernes llegará a su fin el juicio de unos de los casos más recordados de la provincia: el crimen del médico traumatólogo Sebastián Prado, durante un asalto en la puerta de su casa de la Sexta Sección.
Tras las instrucciones al jurado, las partes darán sus alegatos y se estima que en la tarde-noche, el tribunal dará a conocer el veredicto contra Jonathan Morales y Sebastián "Pipi" Merlos.
Desde el martes desfilaron por la Sala de Acuerdos del Poder Judicial todos los testigos que tiene una de las causas más difíciles de esclarecer de los últimos años.
Los dos testigos clave, José "Tyson" Gómez y Ezequiel Orozco, señalaron a los sospechosos como los autores del crimen y en ese sentido indicaron que Morales fue quien disparó. Sin embargo, sus relatos tienen algunos puntos oscuros y dudosos, por lo que no están completamente acreditados.
Por el contrario, la defensa sacó sus armas y dio a conocer algunos errores en la instrucción del caso, como así también contradicciones en el relato de los testigos clave.
Se estima que los representantes del Ministerio Público, Claudia Ríos y Fernando Guzzo, pedirán la pena máxima para los dos acusados, en base a un "homicidio criminis causa", es decir, matar para ocultar un hecho, en este caso, el robo. La querella adherirá.
Mientras que los abogados defensores Víctor Banco -por Morales- y Agustín Magdalena -por Merlos- enumerarán los puntos sin resolver que tiene la causa, para sostener el pedido de absolución.
Seis hombres y seis mujeres deberán decidir el futuro de los dos imputados y de esta forma, ponerle un punto final a una triste historia que comenzó en setiembre del 2013, cuando Prado fue abatido de un balazo.
El crimen estremeció a la provincia y durante años la causa estuvo estancada. Incluso, Morales y Merlos fueron detenidos al poco tiempo del hecho, pero luego recuperaron la libertad. En el 2018, con la aparición de nuevas pruebas, los recapturaron y ahora llegaron a juicio.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.