·  
Mendoza
clima
16°C

Argentina AFIP

Los cuatro datos que tenés que saber para traer celulares y notebooks del exterior

La AFIP modificó la legislación y desde ahora se los considerará efectos de uso personal.

Domingo, 30 de Setiembre de 2018
La AFIP permite ingresar un celular, una laptop y una tablet por persona sin pagar aranceles, según la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial de la Nación. Los cuatro datos claves:

1. El ingreso de productos, sin tributos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que cada viajero podrá ingresar al país con un celular y  una computadora portátil sin necesidad de pagar tributos aduaneros, sin que consuman las franquicias establecidas, de US$ 300 para cada adulto y US$ 150 para los menores.
2. Deberá optar: o la tablet o la notebook
La norma determina que los celulares, las computadoras portátiles o tablets  forman parte de los objetos de uso personal usados que están exentos del pago de aranceles. Así, cada pasajero podrá ingresar como objeto personal con un celular y una tablet o una notebook.
3. Control aduanero: buscan mayor eficiencia
La medida constituye el primer paso en una serie de mejoras para los pasajeros que llegan del exterior por cualquier medio de transporte. El objetivo es tornar más eficiente el control aduanero vocalizando en mercaderías de mayor valor y peligrosidad.
4. El sistema: modelo nuevo y viejo
Al salir de nuestro país, el viajero deberá declarar el celular en el formulario que le proporcionará la Aduana. De esta manera se evitarán contratiempos al momento del regreso. En algunos casos no es necesario efectuarlo si se trata de modelos viejos de teléfonos móviles. Con la nueva disposición, el viajero podrá exhibir ambos aparatos.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.