Macri se mostró con Vidal en La Plata: "Esta revolución no puede parar, recién comenzamos"
El presidente Mauricio Macri se mostró esta mañana con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y remarcó que "esta revolución no puede parar" porque "recién comienza", aunque reconoció que "hay muchísimo más por mejorar".
Sabado, 13 de Julio de 2019
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que "la revolución de los trenes no puede parar", cuestionó la "falta de inversión" en materia ferroviaria y dijo que los usuarios del tren Roca "estuvieron a"Hace 40 años no se invertía en la seguridad del tren Roca. En el nuevo Taller Ferroviario Tolosa se va a realizar el mantenimiento y la reparación de los trenes de la línea. Después de estar cerrado desde 2001, hoy vuelve a funcionar", sostuvo Macri al hablar en el acto, en el que hizo referencia a la tragedia de Once, que le costó la vida a 51 personas el 22 de febrero de 2012. El Presidente estuvo acompañado por la gobernadora Marìa Eugenia Vidal; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el titular de Trenes Argentinos, Marcelo Orfilia, y el jefe comunal de La Plata, Julio Garro. En primera fila estaba sentada María Luján Rey, madre de una de las víctimas de Once y actual precandidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. En su discurso, el jefe del Estado dijo que los usuarios del tren Roca "estuvieron abandonados a su suerte durante 40 años", y cuestionó la "falta de inversión y cuidado", tras recorrer al visitar el centro logístico para el mantenimiento de trenes eléctricos de ese ferrocarril.bandonados a su suerte durante 40 años", al reinaugurar esta mañana el nuevo taller ferroviario Tolosa, en La Plata, cerrado desde 2001.
"Pero la cosa cambió. Estoy orgulloso de lo que están haciendo. Esta revolución de los trenes no puede parar porque recién empezamos y hay muchísimo por mejorar", dijo Macri, y añadió: "Vamos a seguir mejorando la calidad y el servicio de los pasajeros" que viajan en ferrocarril.
Al hacer referencia a la tragedia ferroviaria de Once, el mandatario dijo que "hay gente que no tuvo esa suerte, y me duele en el corazón de verdad", además de considerar que "nos pudo haber pasado a cualquiera de nosotros, pudimos haber tenido un hijo, un hermano, un padre en ese tren".
"Hubo falta de inversión y de cuidado, de transformar un freno manual en uno automático. No se tuvo prioridad ni en las vías ni en los equipos y muchos años fuimos abandonando muchas cosas, como este taller", expresó.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Este acuerdo se presenta como una oportunidad clave para impulsar la presencia de la marca Argentine Beef en el ecosistema digital más influyente de Asia, e incluye una serie de acciones promocionales como campañas digitales, degustaciones, transmisiones en vivo y festivales gastronómicos.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.