El fiscal federal Carlos Stornelli no apelará la decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata que confirmó su situación de rebeldía al no presentarse en indagatoria en los tribunales de Dolores en el marco de la causa por la trama de espionaje y extorsión en la que está imputado por asociación ilícita.
Miercoles, 22 de Mayo de 2019
Por otra parte, en las últimas horas el fiscal de Dolores, Juan Curi, no aceptó como "arrepentido" al ex espía Rolando Barreiro, quien así lo había solicitado al aportar información sobre los hechos por los cuales está detenido y tras comprobarse que él fue un colaborador del presunto abogado Marcelo D´Alessio. Por ello, la próxima semana Barreiro, procesado por asociación ilícita, va a ampliar su declaración indagatoria ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Además, el juez también va a ampliar las indagatorias de los ex agentes de inteligencia y ex comisarios Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, ambos procesados con prisión preventiva. En cuanto a Stornelli, el juez no tiene previsto volver a citarlo pues ya lo hizo en cuatro oportunidades en las que faltó, a raíz de lo cual se le inició un sumario administrativo que está en curso en la Procuración General de la Nación. En las últimas horas, la Cámara Federal de Mar del Plata no sólo confirmó su situación de rebeldía por no presentarse a los llamados a indagatoria sino que además le dijo que avance al juez con su pedido de iniciar proceso de juicio político. Según fuentes allegadas a Stornelli, el fiscal no va a apelar esa decisión de la Cámara y en cambio su abogado podría presentar un escrito en el juzgado de Dolores en las próximas horas.
'El modelo de pagar salarios miserables, el tipo de cambio real altísimo e industrias protegidas, ese modelo se terminó', señaló el funcionario, y remarcó que el actual Gobierno busca eficiencia y apertura para lograr competitividad genuina.
A través del Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial, se formalizó que 4.411 productos dejarán de pagar retenciones que oscilaban entre el 3% y el 4,5%, medida que busca fortalecer la competitividad argentina en los mercados internacionales y fomentar el agregado de valor en las exportaciones.
Colapinto, de 21 años, se mostró exultante en un video dirigido a sus fanáticos: “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, expresó.
Una trabajadora denunció bajos sueldos, maltratos y alta rotación de personal en la panadería Mauri, ubicada en pleno centro mendocino. La publicación en redes generó fuerte repercusión.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En relación a Wanda Nara, Piro cuestionó su accionar, afirmando que 'hace seis meses que no cumple sistemáticamente las órdenes judiciales' y que Mauro Icardi ha postergado compromisos profesionales para priorizar el vínculo con sus hijas.
“Se trata de un grupo familiar que se encontraba consolidado, cuya convivencia se extendió por el lapso aproximado de 10 años. La vida cotidiana del grupo familiar se vio atravesada por un alto nivel de exposición mediática, el cual se agudizó notablemente en el marco de la actual separación”, leyó Latorre, dando contexto a la situación familiar.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.