·  
Mendoza
clima
6°C

Argentina Justicia

Garavano: "Sería importante que todos suscribieran el acuerdo"

El ministro de Justicia destacó la convocatoria del gobierno nacional a distintos espacios políticos, sociales y religiosos para sumarse a un acuerdo de diez puntos, al considerar que "es bueno para el país que todos los sectores trabajemos juntos".

Martes, 7 de Mayo de 2019

AddThis Sharing Buttons
Share to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...


"Estos tipos de acuerdos siempre son importantes y buenos para el país", sostuvo el funcionario en declaraciones a Futurorock, en las que explicó que la propuesta oficial consiste en "una plataforma para que todos los sectores trabajemos juntos".
Para Garavano, sería "importante que todos suscriban al acuerdo".
El presidente Mauricio Macri convocó ayer, mediante una carta a los principales dirigentes opositores -incluida la ex presidenta y senadora Cristina Fernández Kirchner- y a gobernadores, empresarios, sindicalistas y diversos cultos religiosos a sumarse al acuerdo de diez puntos que el oficialismo busca consensuar para "despejar algunas de las dudas que existen sobre nuestro país".
La invitación del Jefe del Estado contenida en la misiva señala que "estos puntos no son un plan de Gobierno, ni una propuesta electoral, ni un contrato de adhesión" a los puntos que trascendieron públicamente la semana pasada y finalmente fueran formalizados ayer.
El acuerdo establece 10 puntos básicos para lograr consenso luego de las elecciones presidenciales de octubre y, entre esos temas, figuran la importancia de mantener el equilibrio fiscal, la generación de empleo y la reducción de impuestos, entre otras cuestiones.


 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.