El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, consideró hoy que los sistemas de aprendizaje necesitan modelos que dejen atrás el verticalismo y la estructuración”, al disertar en la segunda edición de Smart City Expo Buenos Aires 2019.
.jpg&width=960&height=540)
Esta muestra se trata de “un espacio de intercambio para debatir soluciones concretas en materia de movilidad, sustentabilidad, inclusión, transformación digital, aprendizaje y seguridad”, y se lleva a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires hasta mañana.
El ministro sostuvo que “los cambios tecnológicos avanzan a una velocidad vertiginosa, y la escuela debe poder adaptarse a ellos, para que los chicos y las chicas puedan crecer y estar listos para el futuro, que es hoy”.
Finocchiaro estuvo acompañado por la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña; el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, y el comisionado de Cultura del Ayuntamiento de la Ciudad de Barcelona, Joan Subirats Humet.
Bajo el lema “Desarrollando talento, creamos futuro”, la segunda edición de Smart City Expo Buenos Aires 2019 -sede oficial de Smart City Expo World Congress- es organizado por Fira Barcelona Internacional en conjunto con el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires.