Daddy Yankee y Janet Jackson presentaron la versión en castellano de 'Made For Now'
La canción marcó el regreso a la música, después de muchos años, de la famosa cantante junto a la figura de la música urbana.
Miercoles, 28 de Noviembre de 2018
Daddy Yankee y Janet Jackson presentaron la versión en castellano de su canción, "Made For Now", en la que la artista canta en español y el puertorriqueño agregó más versos.
El tema, que se ubicó en los primeros puestos de las listas, incluye un video que ya pasó los 50 millones de reproducciones. Un colorido despliegue de bailarines de diferentes culturas que llevó a fanáticos bailan #MadeForNow alrededor del mundo.
Daddy Yankee se mantiene como uno de los artistas más influyentes de la música urbana y el baile latino. Vendió más de 17 millones de álbumes y cuenta con más de 60 millones de seguidores en sus redes sociales. Además, este año fue premiado con 10 récords Guinness, siete de ellos por el tema "Despacito", que hizo junto a Luis Fonsi.
Por su parte, Janet Jackson se une a la lista de artistas anglosajones que cantan con artistas boricuas para llegar a un mercado más latino, como es el caso de la colaboración de Drake con Bad Bunny o Justin Bieber con Luis Fonsi y Daddy Yankee. La artista lleva vendidos 160 millones de discos alrededor del mundo. Durante su larga trayectoria, Janet ganó seis premios Grammy y un Golden Globe Award, entre otros importantes galardones.
'Tal vez por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde', expresó en declaraciones radiales.
Abril cerró con 158.960 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 16,69% respecto al mismo mes de 2024 y marca el mejor abril desde que existen registros mensuales, en 1995.
Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.