El ministro de Economía destacó la combinación de ortodoxia económica, gobernabilidad y apoyo social, y sostuvo que el liderazgo internacional de Javier Milei está acelerando la llegada de inversiones. Reivindicó el rol del sector asegurador como motor del mercado de capitales y defendió las reformas laboral y tributaria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la Argentina se encuentra "en un punto de inflexión en nuestra historia" y garantizó que el Gobierno mantendrá sin cambios el programa económico en marcha. "Lo que está más firme que nunca es el compromiso de mantener estas políticas. El rumbo es indeclinable", subrayó durante un almuerzo organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).
Caputo sostuvo que el momento actual se explica por la combinación de tres factores: "la ortodoxia económica, la gobernabilidad y el apoyo de la sociedad". A este escenario sumó el rol del presidente Javier Milei, al que definió como "un referente mundial", y aseguró que esa visibilidad internacional "atrae muchas inversiones".
"Antes estaba relacionado con sus ideas y a su personalidad, hoy yo noto en el empresariado, inversores y político que hay admiración por Milei", señaló el titular del Palacio de Hacienda. En esa línea, reveló que, en una reunión con el Consejo de las Américas en Estados Unidos, empresarios le transmitieron al Presidente que están dispuestos a "invertir todo dólar adicional en Argentina". Para Caputo, "antes el presidente era una promesa y ahora son resultados".
El ministro afirmó que las inversiones "están llegando en tiempo récord" y que son capaces de "dar vuelta la matriz económica de la Argentina". Para consolidar este rumbo, destacó el envío al Congreso de las reformas laboral y tributaria, que, según dijo, apuntan a mejorar la competitividad y la previsibilidad del país.