Un informe de LCG detectó un avance promedio del 3% en las últimas cuatro semanas, con fuertes subas en lácteos y bebidas; el salto presiona el poder adquisitivo y complica el panorama para el Gobierno en la previa electoral.
El precio de la Canasta Básica de alimentos registró una suba del 3% en octubre, según un informe de la consultora LCG, que además advirtió una aceleración respecto a meses anteriores. Entre el 16 y el 22 de octubre los productos de primera necesidad treparon 1%, y ese comportamiento empujó el avance promedio de las últimas cuatro semanas hasta el 3%.
El reporte considera el dato como especialmente sensible en la antesala electoral, ya que llega con los precios de los alimentos "pegando en el bolsillo" de las familias, justo cuando la contienda política entra en su fase decisiva. Las mayores alzas se concentraron en lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%). En contrapartida, hubo retrocesos en algunos rubros: azúcar (-2,3%), verduras (-2,1%) y aceites (-0,5%).
Para los analistas, el repunte alimentario cuestiona la hipótesis de que el pass through del dólar a precios es limitado y refuerza la percepción de una inflación reprimida por la pérdida del poder adquisitivo: es decir, que aumentos pendientes se materializan cuando la dinámica de demanda y costos lo permite.