·  
Mendoza
clima
20°C

Economía Informe

Los alimentos subieron hasta 3% en agosto, pese a la desaceleración en la última semana

Consultoras advierten un freno en la desaceleración de precios. El impacto del dólar y aumentos sectoriales impulsaron la inflación del mes.

Viernes, 29 de Agosto de 2025

La inflación en alimentos trepó al 3% en agosto, impulsada por aumentos registrados en la primera mitad del mes, pese a que en la última semana se registró una leve deflación del 0,1%, según un informe de la consultora LCG.

El estudio relevó 8.000 productos semanalmente en cinco supermercados, con corte los días miércoles, y concluyó que la suba respondió al traslado a precios del salto del dólar registrado a fines de julio y comienzos de agosto, cuando la divisa llegó a rozar los $1.370.

Si se toma el promedio de las últimas cuatro semanas, el alza de precios en alimentos fue del 2,4%, con fuertes incrementos en frutas (6%), bebidas e infusiones (4,6%), verduras (3%), panificados (2,5%) y carnes (2,5%).

Otra medición, elaborada por la consultora EcoGo, estimó que los alimentos consumidos dentro del hogar subieron 2,3% en el mes, y al incorporar los consumidos fuera del hogar (3,2%), la inflación alimentaria general de agosto se ubicaría en 2,5%.

Ambas proyecciones coinciden en que la tendencia bajista de precios se habría frenado, y que la inflación general del mes cerrará levemente por encima de julio, cuando el IPC oficial marcó 1,9%.

Los analistas señalan que la presión del tipo de cambio, sumado a aumentos anunciados en combustibles y otros rubros regulados, anticipan un septiembre más complicado en materia inflacionaria.