·  
Mendoza
clima
7°C

Economía Cómo gestionarlos

ANSES actualiza haberes y facilita el acceso a créditos personales en agosto

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el octavo mes del año.

Domingo, 27 de Julio de 2025
(170934)

Con la mirada puesta en el bolsillo de jubilados, pensionados y beneficiarios de la seguridad social, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos que regirán a partir de agosto. El ajuste obedece al Decreto de Movilidad Jubilatoria, que enlaza la actualización mensual de las prestaciones al índice inflacionario registrado dos meses antes. En esta ocasión, la suba será del 1,62?%, porcentaje que impactará tanto en las jubilaciones y pensiones como en el resto de las asignaciones familiares y la Prestación por Desempleo.

El incremento también eleva el tope de ingresos habilitado para percibir los beneficios de la seguridad social. De acuerdo con la normativa vigente, ese límite se fijará en $317.800 -valor equivalente al salario mínimo, vital y móvil de julio- y condicionará la elegibilidad de los titulares para ciertos programas y créditos.

En paralelo, dos entidades públicas relanzaron sus líneas de financiamiento orientadas a este sector. Tanto Banco Nación como Banco Provincia habilitaron la posibilidad de solicitar préstamos personales de $100.000 a $3.000.000, con cuotas fijas y plazos de hasta 60 meses. El trámite es completamente digital: basta con ingresar en la web o la app de la entidad, elegir la opción "Créditos ANSES" o "Préstamos personales", completar el monto y el plazo deseados y, si el simulador confirma que se reúnen las condiciones, avanzar hasta la confirmación -sin necesidad de acudir a la sucursal ni presentar papeles.

Para acceder, el solicitante debe ser titular de AUH, SUAF o jubilación y cobrar sus haberes en alguno de los bancos mencionados. También se exige contar con cuenta activa a nombre propio, ser mayor de 18 años, residir legalmente en Argentina y no superar el tope de ingresos vigente. La evaluación crediticia puede incluir la consulta de antecedentes financieros y el historial de pagos.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.