·  
Mendoza
clima
10°C

Economía Los detalles

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que "no quieren las acciones"

Sin embargo, exigieron que el país deposite una garantía financiera si desea continuar con el proceso de apelación.

Viernes, 18 de Julio de 2025

Los beneficiarios del fallo que condenó a la Argentina a pagar US$ 16.000 millones por la expropiación de YPF en 2012 informaron a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York que no desean quedarse con las acciones de la petrolera como forma de cobro. Sin embargo, exigieron que el país deposite una garantía financiera si desea continuar con el proceso de apelación.

El escrito, presentado en las últimas horas, plantea un giro en el escenario procesal del caso. Según explicó el analista Sebastián Maril, los demandantes indicaron que no tienen intención de administrar la compañía, y en caso de recibir las acciones, buscarán un mecanismo adecuado para devolverlas. A su vez, manifestaron su rechazo a que la Argentina avance con la apelación sin garantizar el cumplimiento del fallo en caso de perder.

En paralelo, el Gobierno argentino obtuvo un nuevo respaldo clave: el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó un escrito en defensa de la posición argentina, oponiéndose a la entrega inmediata de las acciones de YPF. Es el segundo apoyo de esta índole, tras una intervención similar en noviembre de 2024.

El fallo original fue dictado por la jueza Loretta Preska en septiembre de 2023, al determinar que Argentina incumplió con el estatuto de la compañía al no lanzar una oferta pública de adquisición para los accionistas minoritarios al momento de la estatización.